Exceso de velocidad en Villatuerta
Hace ya tiempo que al equipo de gobierno del ayuntamiento de Villatuerta le preocupa y le ocupa, dar una solución a las y los vecinos de Villatuerta que cada día tienen que transitar por la NA-1100, carretera que atraviesa nuestro pueblo. Llevamos años tratando de buscar una solución junto con Gobierno de Navarra. Solución que no es sencilla, ya que si no la hubiéramos adoptado hace tiempo.
Relacionadas
Para todo ello hay que poner en contexto a la población, y que desde la desinformación solo se generan dudas y confrontación.
La carretera NA-1110 No es de titularidad municipal, por lo que el ayuntamiento no puede realizar obras sin permiso de GOBIERNO DE NAVARRA. Además en dicha carretera hay que cumplir la ley de carreteras de Navarra, que establece qué se puede hacer y que no. Nos sorprende que una persona que forma parte de la plataforma que denuncia el exceso de velocidad, que ha pasado por el equipo de gobierno del ayuntamiento en años anteriores desconozca estos datos, ya que desde que pasaron por el ayuntamiento hasta ahora sigue vigente la misma legislación. También cabe aclarar que a pesar de ser Gobierno de Navarra quien extiende las autorizaciones, la inversión corre íntegra a cargo del Ayuntamiento.
Una vez aclarado esto diremos que durante todos estos años en los que llevamos gobernando, hemos solicitado todo lo siguiente. Instalación paso de peatones a la altura de Arandigoyen: denegado; Instalación de semáforo a la altura de Egapan: denegado; solicitud de cambio de señal que desvía a Estella-Lizarra por Villatuerta: denegado; instalación de pasos peatonales sobreelevados: Denegado; solicitud de cesión de la carretera para que fuera de propiedad municipal: denegado; colocación de radares pedagógicos: autorizado e instalados.
Además de todo ello, hemos estado en estrecho contacto también con policía foral, quien ha realizado sendos controles de velocidad, que han arrojado datos realmente preocupantes, que hemos compartido con Gobierno de Navarra también.
Hay que decir que todas estas denegaciones cumplen con los requisitos de la nombrada ley de carreteras, por ello nos hemos reunido en numerosas ocasiones con Gobierno de Navarra para expresar nuestra preocupación y problemática, por ello se nos ha autorizado a colocar radares pedagógicos, que ya están colocados, y hemos conseguido que Gobierno de Navarra lleve a cabo un estudio de seguridad en esta carretera. Además es tal la preocupación que nos suscita esta situación, que gracias al equipo de gobierno actual, hemos conseguido una enmienda a los presupuestos generales de Navarra de 40,000 euros para ampliar un tramo de acera y colocar los recientes autorizables lomos de asno, para conseguir de esta manera dotar de mayor seguridad a todas y todos los vecinos, que en definitiva son quienes nos preocupan.
No sabemos por que los ayuntamientos anteriores no han llevado a cabo este trabajo, pero lo que si podemos decir es que nosotras hemos conseguido que por lo menos el problema sea visible, e ir adoptando poco a poco las acciones que nos han sido permitidas.
Y para acabar, nos gustaría instar a la Plataforma Villatuerta al límite, de la que desconocemos creación, finalidad, etc. a venir al ayuntamiento y que podamos trabajar conjuntamente, ya que desconocemos quienes forman parte de ella y cuáles son sus peticiones. Mientras tanto el equipo de gobierno seguirá trabajando para dar solución a este problema como lo venimos haciendo desde que gobernamos.
*En representación del equipo de Gobierno de Villatuerta