Síguenos en redes sociales:

Confusión y lamentos

Donald Trump está pertrechado para resistir y utiliza los resortes de su enorme poder, incluso si para ello ha de salirse de los límites aceptados hasta ahora

Confusión y lamentosSHAWN THEW

El restaurado presidenteTrump no lleva todavía tres meses en la Casa Blanca, pero este breve tiempo le ha bastado para destruir los mercados financieros, sembrar todo tipo de dudas en cuanto al rumbo que quiere dar al país y dejar tan confundidos a sus seguidores como a sus rivales. A diferencia de su primer mandato, en que tuvo que enfrentarse desde su inexperiencia a un sistema hostil en el que sobrevivió con dificultades, ahora ocupa la Casa Blanca un presidente resabiado, pertrechado para las batallas que no esquiva y con las que quiere imponer su visión, no sólo de Estados Unidos, sino del resto del mundo.

Ahora, aunque hay jueces que tratan de frenar sus movimientos, Trump está pertrechado para resistir y utiliza los resortes de su enorme poder, incluso si para ello ha de salirse de los límites aceptados hasta ahora. Y ya hemos visto que sus ambiciones no se limitan al país que preside, sino que proyecta sobre todo el mundo la fuerza económica y militar de que dispone su país, de la que espera recuperar el Canal de Panamá y anexionar Groenlandia. La conducta de Donald Trump ha sorprendido quizá más a sus seguidores que a sus rivales, que siempre le han creído capaz de cualquier desatino. La decisión de imponer aranceles prácticamente a la totalidad del mundo ha sido una sorpresa amarga para muchos de sus seguidores, que imaginaban una presidencia más centrada en los valores tradicionales que en aventuras internacionales.

No es que el republicano hubiera ocultado sus intenciones durante la campaña electoral, en la que su rival Joe Biden le ofreció en bandeja el regreso a la Casa Blanca, pues el país tuvo pocas dudas de que Biden no estaba capacitado para el cargo, como tampoco pareció capacitada su vicepresidenta Kamala Harris, que le sucedió como candidata.

A diferencia de Biden, Harris no sufría de un declive mental, sino más bien de una falta de luces generalizada e irremediable. Pero el alcance de las ambiciones de Trump escapó a muchos de sus seguidores, que todavía tratan de comprender si realmente tiene intención de llevar a la práctica lo que creían eran simplemente fanfarronadas. Si lo hace, no solamente habrá destrozado el comercio internacional con las medidas ya aplicadas para imponer aranceles a sus mejores aliados, sino que puede dejar una huella profunda y duradera sobre el resto del mundo, dado el poder militar y económico de Estados Unidos.

Tanto en el Tribunal Supremo, de amplia mayoría conservadora, como entre empresarios que celebraron su regreso a la Casa Blanca, o la gente de a pie que le dio su voto porque esperaban un cambio refrescante para el país, hay una desazón creciente ante los 20 meses que Trump tiene garantizados en el Despacho Oval. Le siguen con la devoción de siempre la gente de su entorno más próximo, algunos de los cuales fueron encarcelados por los rivales de Trump después de su primer mandato, así como nuevas figuras que Trump ha propulsado a primera fila, como sus secretarias de prensa o de Justicia, o el secretario de estado Marco Rubio, quien ha conseguido realizar el sueño de su vida de conseguir la cartera de Exteriores.

Fotos: Hands off!! Miles de manifestantes protestan contra Donald Trump y Elon MuskEFE

83

Veredicto popular

Las encuestas le siguen siendo muy favorables, aunque el apoyo ha bajado por debajo del 50%, pero hay señales de que la situación puede empeorar rápidamente para él: si la inflación se dispara y los desastres de los mercados de valores continúan, hay un gran riesgo de que el veredicto popular devuelva a los demócratas la mayoría parlamentaria en noviembre del año próximo, lo que dejaría a Trump maniatado políticamente. Por otra parte, los magistrados del Supremo estadounidense, incluso los conservadores, parecen alarmados ante las parcelas de poder que Trump trata de acaparar y podrían paralizar algunas de sus actuaciones.

Y hasta Elon Musk, su aliado que trata de eliminar funcionarios del gobierno federal desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental, parece cansarse de su último juguete y se prepara para marcharse pronto de la Casa Blanca: en sus declaraciones más recientes, señaló que debería haber un mercado totalmente libre entre Estados Unidos y la Unión Europea, justamente lo contrario de lo que persigue el presidente estadounidense. Trump ha indicado ya que no descarta buscar un tercer mandato presidencial, pero al margen de las limitaciones constitucionales que tan solo permiten ocho años en la Casa Blanca, el principal riesgo es el desgaste de poder habitual en los dos últimos años de mandato, al que se uniría la pérdida de las mayorías parlamentarias.