Las fiestas empiezan el 1 de mayo en el barrio de la Txantrea y no hay buen rollo entre algunos colectivos. Los más antisistema digamos se quejan de no tener su txozna propia y convocan una manifestación para este sábado. Forman parte del mismo movimiento –Gazte Koordinadora Sozialista (escisión juvenil de la izquierda abertzale)– que los que se manifestaron hace poco en Burlada para mantener el gaztetxe en Nogalera como espacio autogestionado y que reunió a entre 750 y 1.000 personas, la mayoría muy jóvenes.
Agur, Iruñea? Las txoznas de la Txantrea
Leo el comunicado de Jai Batzordea, la Comisión de Fiestas del barrio de la Txan que integra a gente de diferentes colectivos, que durante muchos años ha trabajado por unas fiestas inclusivas e igualitarias y que se ha enfrentado a UPN cuando gobernaba por tener permisos para ocupar el espacio público.
La Txantrea ha hablado
Ahora que –la mayoría con más años– tienen que cumplir unas reglas pactadas con el Ayuntamiento (por ejemplo el protocolo contra agresiones sexuales) resulta que no parecen convencer a los que ahora son sus contrarios. No quiero ahondar en las diferencias, al revés, buscar espacios de entendimiento. Me consta que este enfrentamiento no es exclusivo de este barrio ni de esta ciudad pero curiosamente se está produciendo en aquellos barrios o municipios donde EH Bildu gobierna.
Precisamente donde más movidas ha habido históricamente. ¿Los excluyen, como denuncian, o se autoexcluyen? No quiero pensar que el verano va a ser duro y que vamos a volver a la confrontación de otros tiempos. Interese a quien interese.