Roldán, Neniques (Lodosa, 1970)- Periodista. Jefa de Gabinete de la Presidencia del Parlamento en la legislatura del cambio. Nueva Coordinadora autonómica de Podemos. Su lista se impuso en las primarias (51% de los votos: 186 frente a 155). Se siente “muy incómoda” con la participación en el Gobierno foral (conglomerado Contigo-Zurekin) tras el caso Koldo/Cerdán. Partidaria de que su antecesora, Begoña Alfaro, salga del Ejecutivo. Candidata para superar la postración interna: “Orgullosamente Podemos”. Saiz Delgado, Emma (Pamplona, 1975)- Cuando no se deja la vida (“Mi sitio es Pamplona. Quiero dedicarle mi vida”), se deja la piel (“Tengo un compromiso personal: me voy a dejar la piel para que las altas progresivas puedan ver la luz”). Lo que no deja es tiempo sin cargo: parlamentaria foral, delegada del Gobierno en Navarra, directora Instituto Navarro de Igualdad y Familia, concejala en Pamplona (ninguna de las dos veces completó mandato), consejera de Economía y Hacienda, portavoz del Gobierno, ministra de Sánchez. Muchos sitios. La piel, a tiras. Arizcuren, Óscar (Pamplona, 1977)- Alcalde de Noáin (2011-13), secretario general de UPN con Barcina (2013), vicepresidente con Esparza (2017), parlamentario foral (2015-19). Ábalos levantó la liebre al señalar que hay “más amigos empresarios” en la trama y aludir a “uno de UPN”. Hacienda informa de pagos de Servinabar por importe de 69.000 euros. Justificación de parte, asesoramiento profesional. Su pareja, exconcejala por UPN en Murchante, dimitió como directora comercial del hipódromo de la Zarzuela al relacionarse su nombramiento con Santos Cerdán. López-Istúriz, Antonio (Pamplona, 1970)- Parlamentario europeo por el PP (5ª legislatura). Miembro Subcomisión Derechos Humanos y Delegación para relaciones con Israel. Amonestó a un trabajador de la Cámara que vestía el pañuelo palestino. Se ocupa más de la violación de los Derechos Humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Sectario.