El fin de la guerra en Gaza
Insiste Netanyahu en que su plan para tomar la totalidad de Gaza es "la mejor manera de poner fin a la guerra", rechazando emplear la palabra “ocupación”. La frase recuerda a las repetidas por Richard Nixon sobre Vietnam y el rechazo al vocablo “ocupación” recuerda a la retórica de George W. Bush sobre la invasión de Irak. La cuestión no es si Israel podrá ocupar toda Gaza, pues tienen fuerza bruta sobrada. La cuestión es qué pasará el día D+1. Y es que no hay nada en el discurso del primer ministro que permita pensar que hay un plan sólido. El fin está mucho más lejos de lo que imaginamos.
Los “turigrinos” de Santiago
No es un fenómeno nuevo, pero su extensión cada vez se hace sentir más lejos. El turismo llega al Camino de Santiago y, como siempre que algo se internacionaliza al gran público, transforma su sentido. Los nuevos “turigrinos”, como se les comienza a denominar, ya no gustan de hospedarse en los tradicionales hostales ni beben especialmente de la motivación espiritual que desde el siglo IX empuja a la gente a transitar la senda. Ahora se busca la comodidad y recorrer los últimos 100km para conseguir la Compostelana. Una especie de pack vacacional cerrado a buen precio. Todo por la pasta.
Desde Canarias hacia un futuro incierto
Comienzan los traslados de menores desde Canarias hacia la Península mientras los políticos se enzarzan por el reparto o atacan la política migratoria. Parece que el Gobierno español ha salvado una bola de partido con los traslados, pero está todo el partido por jugar. Lo importante no es mover a los chicos, sino contar con un plan sólido de inserción, adaptación, educación, formación sociocultural, etc. Plan que requiere de muchos organismos en perfecta colaboración, así como a las CCAA. Plan que, a día de hoy, se ha demostrado totalmente insuficiente para garantizar el futuro de los chavales.
Patrimonio de la Humanidad
Cuando arde Notre Dame de París o arde la Mezquita-Catedral de Córdoba, el mundo siente que algo suyo arde con ellas. Por ello son Patrimonio de la Humanidad. Son legado de nuestra Civilización, herencia de los que nos precedieron y préstamo de las generaciones futuras. Nuestra es la responsabilidad de preservar cada uno de estos lugares. El incendio del pasado viernes en Córdoba ha servido para catalizar un interesante e importante debate sobre la gestión del Patrimonio: ¿debe el legado de la Humanidad gestionarse en manos privadas o debe el Estado participar? Hay mucho en juego.
La libertad de la mujer
El Secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, compartió un vídeo en redes en el que pastores cristianos afirmaban que las mujeres no deberían votar. Cabe recordar que Hegseth es un defensor de la implantación de una “teocracia cristiana” en su país. Ante semejantes exabruptos, me gusta refugiarme en la imagen mental del cuadro de Eugène Delacroix con la Libertad, encarnada en mujer, guiando al pueblo. Sirvan las ideas públicas de Hegseth para recordarnos a todos y todas que los Derechos no pueden darse por sentados y que debemos seguir empuñando el fusil, como la Libertad de Delacroix, para defenderlos.