Síguenos en redes sociales:

Mar de fondo

Xabi Larrañaga

Colorinchis

ColorinchisPIXABAY

We are the champions! Entre el mogollón de países pintones que conforman la OCDE, España es el que más segrega al alumnado entre la escuela pública y la privada, a pelo o concertada. La separación, que algunos elevan a gueto, remarca el origen económico y social de la chavalería. Grosso modo significa que muchos pobres e inmigrantes van al instituto y muy pocos al colegio y la ikastola. Puesto que ese organismo se dedica a la cooperación y el desarrollo, el récord es todo un chiste negro.

Dentro de España, ya que estamos, copamos el podio aquí arriba y en Madrid, pero con un matiz importante: mientras que allí sobresale la segregación por renta, aquí destaca la de por raza, para entendernos. Y no por un genuino odio al pobre ni por un odio atávico al Otro. Se hace por un práctico amor al Propio, a los hijos e hijas de cada cual. No es, pues, xenofobia ni aporofobia: es un legítimo deseo protector. O sea, como quiero lo educativamente mejor para los míos, y me lo puedo permitir, les ahorro lo que juzgo peor. Prueba de ello es que infinitos inmigrantes, en cuanto ganan pasta y arraigo, hacen lo mismo. Y no necesitan justificarlo.

Vamos, que el pueblo más solidario y acogedor y comprometido y welcome refugees del mundo mundial, si puede le alivia a la prole las consecuencias privadas de su discurso público. Los colorinchis, para las extraescolares. Anteayer la consejera vasca del ramo salió a reñirnos con razón, y auguró medidas para acabar con el despropósito. Es pura justicia redistributiva: ya vale de beneficiarse siempre los mismos de las impares bondades de nuestra bonhomía. Repartamos los frutos de tanta generosidad.