Síguenos en redes sociales:

Esclavos, siervos, vasallos, lacayos y un bufón

Los esclavos son aquellas personas que están bajo el dominio de otro, perdiendo toda capacidad de disponer libremente de sí mismos. Actualizando esta definición a la actual situación política a comienzos del siglo XXI, no cabe la menor duda que ésta es la condición actual mía y de otros patriotas o soberanistas nabarros, ya que dependemos continuamente de los caprichosos designios provenientes de una monarquía parlamentaria española y de una república jacobina francesa.

Los siervos son aquéllos que sirven a un noble en unas condiciones que se pueden considerar próximas a la esclavitud. Actualizando esta definición para nuestro país, Nabarra, la subordinación de de los siervos es el conjunto de obligaciones consignadas, sometidas a la autoridad política, judicial y fiscal provenientes del reino de España y la república de Francia.

Los vasallos son nobles de categoría inferior u hombre libre que piden protección a otros nobles de categoría superior. Actualizando esta amplia definición, todos los representantes seudo políticos que juran o prometen, incluso por imperativo legal, la Constitución española o francesa, y por tanto bajo la protección de las mismas, se les puede considerar vasallos del rey don Juan Carlos de Borbón y Borbón o de don Nicolas Paul Stéphane Sarkozy de Nagy-Bocsa.

Los lacayos son personas serviles y rastreras, que normalmente acompañan a su jefe, saliendo en su defensa si es menester. Creo que para esto no es necesario actualizar el término, ya que diariamente nos encontramos a personas cuyo único cometido en la vida parece ser éste.

Un bufón es un truhán, gracioso en sus palabras, en sus acciones, y que por burlas tenía por oficio hacer reír a los poderosos. Actualizando esta definición, el bufón de hoy en día intenta desprestigiar a sus contrarios políticos, con más ímpetu aún si son de otra nación distinta a la suya, no sólo mediante insultos vulgares, sino mediante el sarcasmo y la mofa, intentando con ello desprestigiar los planteamiento de aquéllos a los cuales considera enemigos suyos y de su amo.

Este escrito es en ejercicio de mi derecho a réplica por la nota aparecida en el DIARIO DE NOTICIAS el ayer jueves 11 de marzo de 2010. Por cierto? ¿dónde incluyo al autor de Presente y futuro pluscuamperfecto?