Mañana por la tarde, en el salón de actos de Salesianos se va a rendir un homenaje a la memoria de tres auroros fallecidos repentinamente el pasado mes de julio. Se trata de Alberto Huarte, Carmelo de la Llave y Fernando Berruezo. Allí estarán representados por sus esposas e hija respectivamente.

El festival lo organiza la Rondalla Armonía por cuanto que el primero en decir adiós a este mundo fue su violinista Berruezo el 1 de julio, justo el día que cumplía 94 años, tras una trayectoria impecable, siendo un ejemplo de envejecimiento saludable. Hasta entonces se subió a los escenarios de Baluarte y Civican, debiendo renunciar al del Gayarre ocho días antes por un mal temple.

Cuando ya estaba en marcha el homenaje a Fernando Berruezo, llegó la triste noticia de los otros dos auroros, que se unieron al reconocimiento. En las placas de recuerdo que recibirán sus familiares, a la izquierda figura grabada una campana, símbolo de los auroros, en el centro el logotipo de la Rondalla Armonía, organizadora del festival, y a la derecha el símbolo que mejor les define: un violín en el caso de Fernando, una guitarra de Alberto y una pandereta de Carmelo. Cada uno con su emblema.

Porque los tres han sido navarros ilustres por su larga trayectoria artística. Veamos. Fernando, siendo nonagenario perteneció a la vez a los auroros, a la Rondalla Armonía y al grupo Carabela de boleros sin dejar un ensayo. Alberto Huarte, con Los Iruñako paseó el nombre de Navarra por medio mundo y no dejó una tarde de visitar el Hogar del Auroro para comer su manzanica todos los días, saludar a los amigos y seguir tomando algún chiquito.

De Carmelo de la Llave bastará con recordar que fue Pastor Mayor de Belén, Medalla de Oro del Orfeón Pamplonés y de Osasuna por sus más de cincuenta años de servicios. El club rojillo, en la temporada 2003-2004 utilizó su imagen para la campaña de captación de socios, y en el partido inaugural de esta temporada contra el Racing por la megafonía se le dedicó un recuerdo.

Mañana van a recibir un homenaje popular como a ellos les habría gustado: con buena música que era su denominador común, pues el auroro no nace se hace, mientras que el músico lo lleva en las venas allí donde esté.

El festival de Salesianos va a congregar sobre el escenario al grupo de Auroros de Santa María, a la Rondalla Armonía, al conjunto Mezcal, heredero de Carabela, a lo mejor de la zarzuela en Pamplona con un recital a cargo de Iñigo Irigoyen y Sandra Domínguez, y a la banda Alai Taldea de Garínoain, pueblo natal de Fernando Berruezo, con quienes antaño Fernando tocaba el pasodoble Carrascosa en las fiestas patronales. Han sido invitados numerosos clubes y asociaciones de mayores, excompañeros de los Iruñako, así como la Pía Unión de Pastores de Belén. Se trata de un merecido homenaje a tres navarros ilustres, emblemáticos, de la mejor pasta, castizos, de largo recorrido. Auroros y mucho más.