En los últimos días, el Servicio de Atención Domiciliaria ha aparecido en varios medios de comunicación. Los recortes sociales, la crisis, los problemas de la empresa Azvase... colocan al SAD en primera plana. Se han hecho comentarios sobre la empresa pública Asimec y sus trabajadoras a los que las delegadas de personal queremos responder.

Queremos decir que a pesar de ser una empresa con 3 años y medio de antigüedad, todavía no tenemos firmado un convenio. Y no porque nuestras propuestas iniciales no hayan sido rebajadas, sino por falta de conversaciones desde hace meses.

Nos reprochan algunos políticos ser un servicio caro para el Ayuntamiento. Como colectivo, no podemos afirmarlo o negarlo, porque no tenemos acceso a las cuentas. Sí podemos decir que nuestro salario neto es de unos 1.130 euros al mes, lo que nos equipara a los sueldos más bajos de la Administración, con lo cual nuestro trabajo no es más caro que el del resto de los servicios municipales. Es verdad que hay sectores de la población que cobran menos, pero el cuidado de las personas no puede ser un trabajo mal pagado y con malas condiciones laborales, ya que el bienestar y calidad de la atención merece un sueldo digno, igual que cualquier otro trabajo que se está precarizando.

Nuestras condiciones de trabajo son las establecidas por la empresa, incluido el trabajar por la tarde, cosa que al parecer desconocen algunas personas del Ayuntamiento. Formar parte de una empresa pública tiene también inconvenientes, ya que igual que el personal de la Administración, vemos cómo nuestro salario está congelado desde hace años.

Las mismas condiciones que queremos para nosotras las queremos para las compañeras que hacen el mismo trabajo. No podemos aceptar que, con la excusa de la crisis, se nos enfrente a las trabajadoras para recortar condiciones laborales. Tenemos que reclamar que cada persona trabajadora, independientemente del sector en que lo haga, reciba un salario justo con unas condiciones laborales adecuadas.