El pasado 21 de septiembre se celebró el Día del Alzheimer. Muchas páginas en los periódicos y programas en la radio le dedicaron su espacio y su tiempo para incidir en la importancia de esta enfermedad neurológica.
El lema de este año ha sido Cada diagnóstico una persona. En Navarra son cerca de 9.000 diagnósticos, 9.000 personas, 9.000 rostros que generalmente no son visibles para la sociedad.
Sí son visibles y lo han sido siempre para todos/as los/las profesionales de la Clínica Josefina Arregui.
No ha pasado ni un mes desde la conmemoración del Día del Alzheimer y nuestros representantes políticos ya se han olvidado de las declaraciones parlamentarias y de las actitudes comprometidas.
La Clínica Josefina Arregui que es pionera y referente en esta enfermedad y en otras demencias, está al borde del abismo y con ella sus pacientes, familiares y profesionales.
El 31 de enero el Gobierno de Navarra aprobó la ampliación de un concierto con dicha clínica de 11 a las 21 camas existentes que a día de hoy prevé recortarlas a 6 camas.
¿Qué ha ocurrido en tan poco tiempo?
¿Hemos conseguido acabar con la enfermedad?
¿Se ha terminado la lista de espera para la clínica?
¿Nos veremos los familiares obligados a salir a la calle para mostrar el rostro de nada menos que 9.000 personas que tienen ese diagnóstico en Navarra?
No me cabe duda de que el Gobierno de Navarra es consciente de que ese recorte significa el cierre de la Clínica Josefina Arregui.
¿Qué dirán el próximo 21 de septiembre de 2012?