La cumbre del G-20 que se celebrará en Cannes los días 3 y 4 de noviembre de 2011 constituye la sexta cumbre de este órgano desde que se generó la crisis económica internacional. El G-20 se ha configurado como el órgano de coordinación económica de los gobiernos de las principales potencias y países emergentes para hacer frente a la crisis económica y financiera internacional y los países que lo integran representan el 85% de la producción global.
El objetivo principal de esta cumbre del G-20 debiera ser evitar la recesión económica en 2012 e impulsar la recuperación económica global y el empleo, pues desde que se inició la crisis habría 30 millones de desempleados más en el mundo, (llegando el número total de desempleados a los 200 millones) y un déficit de 65.000 millones de dólares en los presupuestos de los países pobres (cerca de 44 millones de personas vivirían en la absoluta pobreza, según Oxfam) .
Sin embargo, la crisis de deuda soberana de los países europeos se convertirá en el tema estrella de la reunión para que la crisis sistémica no acabe lastrando la recuperación económica mundial, ya que el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos.