Estado de bienestar es aquel que nos proporciona unos servicios para cubrir las necesidades básicas del ciudadano. Así dictaba mi profesor de Sociales la definición de este importante término. A continuación comentaba varios países que gozaban de esos servicios: España, Francia, Alemania? Sin embargo, este Estado de bienestar empieza a estar en alarma roja. Poco a poco los recortes le van quitando calidad. Sí, lo sé, estamos en crisis y sin arrimar el hombro y no siendo austeros no vamos a solucionar la economía. Por eso, no entiendo la política de cigarra que ha regido en nuestra comunidad, Navarra. Con política de cigarra me refiero a la actitud del animal en la conocida fábula. En vez de trabajar y guardar alimentos para el invierno, como la hormiga, nos hemos dedicado a gastar el dinero público en lujos y ocio innecesario.
Nuestra comunidad gastó con la construcción del Baluarte, el pabellón Reyno Navarra Arena, el circuito de Los Arcos? Presentó a Pamplona a Capital de la Cultura 2016 y permitió que los políticos se aprovecharan de ciertos privilegios y cobraran excesivos salarios. Ahora ha llegado el invierno, la crisis y las medidas que se están tomando son recortes en sanidad, educación, pensiones? que son servicios que cubren las necesidades básicas. Dicho esto, mis preguntas son claras: ¿se ha cerrado realmente el grifo de los lujos y el despilfarro? Si es así, ¿van a dar la cara y asumir responsabilidades las personas implicadas? Espero que así sea porque ahora, más que nunca, a todos nos va a tocar ser hormigas.