En la página 49 del DIARIO DE NOTICIAS del sábado día 12, en grandes titulares aparece: "Miranda prevé un retroceso de la economía y descarta la creación de empleo por ahora", sin despeinarse y como si eso no fuera con él, como si hablara de la pasa de la paloma. En la misma página, en titulares también, en letra más pequeña: "nos enfrentamos a un 2012 muy complicado, tanto para la economía privada, como pública" (más complicada para unos que para otros, claro. Tampoco hace falta que venga un arcángel a anunciárnoslo).

No hace falta ser un lince, ni grandes estudios de prospección, ni enjundiosos informes, ni sesudos planes, ni ser consejero de Hacienda, ni consultor altamente cualificado, para llegar a hacer estas previsiones, y me pregunto: ¿hay algún problema más grave en Navarra que la falta de empleo? ¿Cuáles son las prioridades de este Gobierno? ¿Dónde han quedado las maravillosas previsiones del Plan Moderna y el año de gracia que nos venían anunciando metiendo hasta en la sopa el slogan 2012 Avanza? ¿Ha habido en Navarra algún tsunami que se los ha tragado? Como siempre, mucho ruido y pocas nueces.

Como funcionaria jubilada del Gobierno de Navarra, reconozco mi parte de responsabilidad al no haber denunciado desde el principio de la modernidad las pequeñas y grandes corruptelas, que con demasiada frecuencia pasan por nuestras manos, y no haber sido más malasombra, como dice Muñoz Molina. Creo que si todos los funcionarios no miráramos hacia otro lado, ahora no estaríamos en esta lamentable situación a la que nos han arrastrado los políticos, ni con una Administración desprestigiada y que ignora a los y las administradas y sus verdaderos problemas.