Un grupo de estudiantes de la UPNA intenta fundar una asociación de voluntariado en el centro amparados por la ONG Acción contra el Hambre. Se trata de una iniciativa que merece todo nuestro aplauso. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, las necesidades de los más desfavorecidos en nuestra sociedad son tantas que aunque todos los días pudiéramos encontrarnos con la creación de nuevos grupos, el campo de actuación continuaría siendo prácticamente inabarcable. Así pues, enhorabuena a estos once jóvenes universitarios. Esperemos que la llama que ahora encienden se mantenga viva y creciente. Recuerdo cómo hace algunos años, mientras me tocaba a mí dirigir la Secretaría Navarra de Voluntariado Social, intentamos crear también en la UPNA un grupo de investigación en temas sociales. Allí estaban las profesoras Mercedes Sánchez y Teresa Celaya, que con gran entusiasmo nos convocaban a varios de nosotros. Nos reuníamos en uno de aquellos despachos del edificio de Telecos. También entonces se contactó con estudiantes, y aunque varios se interesaron por el tema, la verdad es que poco a poco el interés decayó y, además, el número de miembros que asistía a nuestras reuniones bajó también de forma drástica. Ante aquel panorama, y con gran tristeza por nuestra parte, decidimos cancelar la iniciativa. Así que, como hemos dicho antes, enhorabuena a estos jóvenes que tienen ahora la suerte de contar con el apoyo y asesoramiento de Acción contra el Hambre. Supongo que serán conscientes de que el éxito llegará a través de la constancia y la eficacia. Y, ante todo, en que esas reuniones bisemanales que ellos proponen sean productivas. No hay que olvidar que para ello es fundamental la presencia del moderador, e incluso del cronometrador, ya que frecuentemente el entusiasmo y las ganas de intervenir suelen consumir el tiempo de reunión sin poder alcanzar el fruto deseado. Mucha suerte.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
