Leo al columnista de este medio Jorge Nagore su artículo publicado el día 26 titulado 50, en el cual argumenta que lo más importante que pasó hace 50 años con mucha diferencia -sideral- es que el 19 de marzo de 1962 Bod Dylan sacó su primer disco titulado Bob Dylan. A partir de ello saco una conclusión. Es entendible que hay que dosificarse en la vida, alternando con variadas opiniones, con el fin de seguir la marcha en esta sociedad que estamos inmersos, pero no comparto que la primera grabación del de Duluth-Minnesota "ha sido lo más importante en medio siglo".
Sí que es importante que Amnistía Internacional haya escogido 73 canciones de Bod Dylan, y no menos importante es que una de esas canciones la canta Pete Seeger, a sus 92 años, con un coro de niños llevando por título Por siempre joven, además la canción que canta Bod Dylan (Tañidos de libertad) es el himno oficial de Amnistía Internacional. Me gusta el mensaje de este mítico cantante-poeta que llega y llena, del cual dispongo discografía en vinilos y CD, lo he visto y oído en varios conciertos, incluido un acústico versionado y celebrado en Buztintxuri, comentando en aquella ocasión con Jorge Nagore el profundo impacto popular de este icono musical nominado para la candidatura del Premio Nobel de Literatura.
También son 50 los años que iniciaron su andadura musical grupos conocidos como Los Beatles, The Four Seasson, Los Catinos, Micky y Los Tony's, The Beach Boys y Los Tóte'm de Pamplona-Iruña -continuando activos estos dos últimos grupos-. El conjunto pamplonica nació en 1962, actuando en el Olimpia de Iruña, no de París, estrenando Periodismo on the rock dirigido por Iñaki Gabilondo y en el Teatro Gayarre junto a Rocío Dúrcal. Los Tóte'm siguen inseparables con el rock and roll, llevando estos últimos años su marcado rock a ciudades de Navarra-Nafarroa y demás provincias, acumulando un mérito reconocible, por lo que son merecedores de un concierto homenaje en este año, que seguro sesenteros y los demás no faltarán.
Dentro de 20 años continuará el rock con Barricada -llegarán al medio siglo- algo más tarde Marea, finalmente Txarrena. Mientras, desde los actuales días, acompañaremos con alternas distracciones musicales, mirando de frente la imposición de esta injusta crisis.