Parece ser que el recibo de la luz va a subir entre un cinco y un siete por ciento próximamente. La gasolina y los carburantes están por las nubes, la cesta de la compra es más cara hoy que hace dos años. ¿Cómo es posible que todo esté cada vez más caro y que, por el contrario, los salarios sean cada vez mas precarios? No entiendo nada, cada vez cuesta más vivir y hacer frente a los gastos, y por el contrario, las personas tienen menos y van perdiendo paulatinamente poder adquisitivo. De esta forma, ¿cómo van a salir adelante?

Es decir, parece que cada vez tenemos que hacer más por menos. Parece que somos europeos para algunas cosas, pero no para otras. Si formamos parte de Europa, ¿por qué no equiparan nuestros salarios a los de otros países de Europa, como pueden ser Francia o Alemania?

Las facturas en telefonía móvil parece que también son más altas, y que según me parece en España con respecto a otros países hay alguna diferencia al alza, según he leído recientemente. Nos estamos equiparando en algunas cosas a Europa, como nos quieren hacer ver, ya que según nos dicen, muchas de estas subidas no tienen nada que ver con nosotros y que nos son impuestas desde el exterior. Pero, por contra, en otros aspectos, este país parece más bien un país subdesarrollado, como puede ser con el tema de salarios, servicios sociales, infraestructuras, etcétera. Es decir que en muchos aspectos nos queremos equiparar a según qué países europeos, pero por contra, en otras áreas estamos igual o peor que nunca. El problema principal en este país ahora mismo me parece que es la tasa de paro, uno de los índices más altos de paro no solamente de Europa, sino de todo el mundo.

Si las personas no tienen trabajo o el que tienen les da para malvivir, ¿cómo van a hacer para afrontar los incrementos en facturas de todo tipo y los recortes que están por venir?