Las guardias localizadas suponen un retroceso claro en la calidad de la atención sanitaria a la población, además de la vuelta a un sistema que debería haber quedado superado tras la firma por los diferentes sindicatos y la Administración del acuerdo de 2008 que concluyó con el nacimiento del SUR. Antes de este acuerdo hubo muchos problemas para cubrir estas guardias localizadas y zonas enteras quedaron resguardadas solo gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios; desde luego estar de guardia localizada supone una disminución de calidad, primero porque aumenta el tiempo de asistencia, se tarda más en llegar y además se llega peor; no hay comunicación entre médico y enfermero que parten de lugares diferentes y llegan al lugar del aviso en momentos diferentes, aumenta la posibilidad de olvido de material clave en la atención urgente y además para los profesionales quedan fuera de la regulación de la jornada laboral establecida.
Se habla de guardia localizada en 20 puntos de atención continuada y no se especifica quién va a realizar ese trabajo. ¿Los médicos y enfermeros de los EAP que trabajan todos los días de mañana y que además se verían obligados a realizar tardes, noches y fines de semana de localizada a un precio que provocaría la risa en diferentes gremios que no tienen que ver con el sanitario? ¿El Servicio de Urgencias de Navarra cuya jornada laboral es de 1.457 horas en turnos de tarde, noche y fines de semana? ¿Empresas privadas externas a Osasunbidea?
Lo que no se entiende es la opacidad informativa con la que los profesionales sanitarios nos estamos encontrando en cuestiones claves que afectarán a nuestra vida personal por una parte y a la salud de la Zona Básica que cubrimos por otra.
Como trabajador perteneciente al SUR de Doneztebe-Santesteban, quiero también expresar mi malestar cuando leo: "El seguimiento de pacientes graves, inestables o paliativos es una de las claves del nuevo sistema". Parece deducirse, leyendo estas palabras, que el trabajo que realizamos los diferentes SUR no contempla esta faceta tan importante de la atención sanitaria, y nada más lejos de la realidad, ya que como pueden atestiguar muchos pacientes esta es la parte del trabajo que venimos realizando los 4 últimos años los SUR en colaboración con nuestros compañeros del equipo de Atención Primaria. Parece ser que hemos estado haciendo algo que no estaba contemplado en nuestras agendas. Menos mal que por el bien de nuestros pacientes esta importante atención estará recogida gracias al nuevo sistema.