¿Nunca hemos salido de una tienda y hemos tenido la sensación de haber comprado algo totalmente innecesario? Últimamente la sociedad esta mediatizada por el engaño publicitario. Un claro ejemplo es lo que ocurre en la Navidad que llega cada año en estas maravillosas fechas.

Se presentan las Navidades, que hoy en día tienen un significado totalmente diferente a años atrás. Regalos, comidas, sorpresas, en resumidas cuentas, consumir. Y llegó el día 24 de diciembre, todas esas tiendas que abarcan las calles principales de nuestra ciudad decoradas en un ambiente navideño.

Eso sí, como bien he dicho antes, actualmente nosotros estamos infestados por la mentira, no decidimos qué deseamos adquirir, sino que es esa trama que las grandes multinacionales han entretejido la que nos atrapa y nos manipulan para hacernos sentir que necesitamos esa compra. Seguramente el escaparate de las tiendas que te rodean están decorados de la manera más atractiva visualmente para que te pares a observarlo? una manera de poder proporcionarte placer, alegría? y atesoran unos olores que te proporcionan bienestar a la hora de realizar tu compra. Según Javier Ortego, profesional del neuromarketing: "La activación neuronal por colores y olores resulta mucho más potente que cualquier otro tipo de estímulos".

Con esto quiero decir que en muchas ocasiones la decisión de compra es inconsciente, realizamos compras por impulso. Podemos comprobar que la sociedad nos quita libertad y día a día más personas se ven envueltas en esta situación.