Sirva la presente para formular una queja en relación a la comida que sirven en el Complejo Hospitalario. No me gustaría que fuera esta sólo una denuncia mas acerca de la comida del CHN; sé que han sido muy numerosas desde que en febrero de 2013 se hizo cargo de la gestión de la cocina la nueva empresa de catering a las que se ha dado la callada por respuesta? ¿por qué? He leído en prensa que en los tres años precedentes a la entrada de esta empresa, años 2010, 2011 y 2012 se registraron únicamente 15 quejas de pacientes relacionadas con la alimentación. Solo en los primeros meses de gestión de la nueva empresa se registraron 2.300 quejas. ¿No les da que pensar estos datos?

He sido paciente del centro durante más de un mes. Tras varias intervenciones quirúrgicas, he pasado por momentos difíciles durante mi estancia pero lo que más pánico me daba era la hora de las comidas. Necesito comer para mi recuperación y sólo con el olor de la bandeja me entraba un sudor frío. Puedo asegurar que es una comida incomible para cualquier persona y mucho más para personas convalecientes.

Pongo algún ejemplo:

-Sopa, que no se sabe de qué es y sabe a agua turbia.

-Pure ¿de qué? Son de colores distintos, siempre apelmazados cual mortero? ¡Incomibles!

-Fruta. Por lo menos la fruta podía ser normal! ¡Pues no! Hay días que sirven una manzana que no se sabe si es cocida, asada o congelada, fría, dura? ¡Incomible!

Esta es la realidad que sufrimos los navarros que desgraciadamente tenemos que hacer uso del servicio de atención hospitalaria. Por otro lado, toda esa comida que se devuelve de las habitaciones tal y como ha entrado? ¿se tira?

Respecto al personal sanitario, los enfermos tenemos verdadera suerte de disponer de unos profesionales responsables, atentos y cálidos con el paciente.

Mi deber como ciudadana y contribuyente me ha animado a escribir esta carta con la esperanza de que el/la responsable gestione adecuadamente este asunto y lo solucione definitivamente para que ningún otro usuario tenga que sufrir esa comida.

Tengan en cuenta su responsabilidad en la recuperación de los pacientes que en definitiva somos los perjudicados y tomen las medidas que correspondan.