En el año 1939, mientras Pamplona comenzaba a reponerse de los desastres de la Guerra Civil, una cuadrilla de chavales -compañeros de la Escuela de San Francisco y encabezados por Vicente Cuartero- tuvieron la feliz idea de formar un equipo de fútbol para competir con otros colegios. Como carecían totalmente de recursos, no tenían un lugar donde reunirse, bueno sí, en un banco de la plaza del Castillo. Y si llovía o hacía mucho frío, en el bar Rhin.

Así nació el CD Iruña y ya ha cumplido 75 años. Como dice la letra de su himno: “equipo de los milagros, un milagro tu existencia”. Y es que subsistir todos estos años yendo de aquí para allá, sin poseer campo propio, no está al alcance de cualquiera.

Club modesto en recursos económicos pero rico en ilusión, orgullo y nobleza. 75 años formando jugadores y, sobre todo, personas. Pasan de 5.000 los que, a lo largo de este tiempo, han vestido los colores del club de la calle Campana. ¿Quién, en esta ciudad no tiene un familiar, amigo o vecino que haya jugado en el Iruña? Y desde 2007 ampliando su actividad deportiva al vóley femenino, batiendo récords deportivos y desarrollando una gran labor social apoyando a sectores desfavorecidos.

A lo largo del año se han llevado a cabo diversos actos conmemorativos de estas bodas de diamante. A la recepción ofrecida por el alcalde en la casa consistorial en reconocimiento a la labor encomiable desarrollada por este club (que lleva el nombre de la ciudad), han continuado otra serie de celebraciones: actividades deportivas, charlas, distinción a los tres componentes de aquel equipo escolar que permanecen entre nosotros, y homenaje a destacados iruñistas que con sus largos años de dedicación han contribuído a la supervivencia del club. También pudimos compartir un encuentro gastronómico con jugadores de los años 50 y 60 que celebraban sus partidos en el desaparecido campo de San Juan, y que aprovechando para recordar mil y una anécdotas vividas en aquella época.

Próximamente saldrá a la luz un libro que contempla toda la historia del Iruña y, como punto final, la gran fiesta que va a tener lugar el próximo sábado 20 de septiembre. A las 12 horas se celebrará una misa en la parroquia de San Saturnino por todos los iruñistas fallecidos y a las 14.30 horas, una comida en el colegio de Salesianos para todos aquellos que hayan pertenecido al club a lo largo de estos 75 años: jugadores, técnicos, socios y simpatizantes. Para ello es preciso adquirir unos tickets que se pondrán a la venta en la sede de la calle Campana del 1 al 12 de septiembre (lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 21.00 horas; precio adultos: 25 euros e infantiles: 15 euros).