Me pregunto ¿estás orgulloso de que una tradición que mata te represente?

Yo no puedo entender esta supuesta fiesta y tradición.

Principalmente, me parece perverso que el ser humano disfrute mientras un ser vivo sufre.

A los que dicen que las corridas son un arte y una tradición yo les diría que no es así. El arte es un proceso de creación y construcción, que da vida, no la quita. Este arte no construye ni da valor. Además, tradiciones como la ablación femenina o la esclavitud -que persisten hoy en día- nos horrorizan? ¿Por qué no una tradición cruel y sádica como la fiesta de los toros? Las tradiciones deben ser soporte de lo que nos define y construye, pero también de lo que esperamos en el futuro.

Por otra parte, el toro bravo no desaparecería. El toro es un animal herbívoro. Gran parte de su vida consiste en buscar pastos para alimentarse, y no es bravo sino en las luchas territoriales, en la lucha por la reproducción y en situaciones de peligro. Si se acabaran las corridas de toros significaría el fin de la bravura innecesaria del toro.

Dicen que el toro muere dignamente. ¿Cómo podéis ser tan hipócritas? La dignidad es un valor y una categoría construida por los humanos para simbolizar cosas.

Para un toro la corrida es la muerte inminente; porque se diga o no, toro que pisa la arena termina en la sala de despiece. ¿Es digna una muerte lenta, dolorosa, torturante, asfixiante? ¿Una muerte en la que el toro es sometido a las torturas de un equipo sádico? ¿Qué dicen amar y respetar a los toros? (No me quiero imaginar cómo son sus vidas, si para ellos amar y respetar es torturar).

No entiendo a los fanáticos de las corridas de toros que siguen apoyando esta crueldad innecesaria. ¿Por qué lo hacen? ¿Acaso tú lo entiendes? ¿Es justo darle vida a un animal para quitársela en un acto de dolor y crueldad?