En el Ayuntamiento de Pamplona, francés o inglés, sí y euskara, no
El euskara es un idioma propio de Navarra y la Ley del Euskara regula su uso. También en la zona mixta en la que se encuentra Pamplona, lo que le da un cierto reconocimiento. Eso le coloca en un estatus superior al de las lenguas extranjeras. Sin embargo, para confeccionar listas de jefe de servicio de Comercio y Turismo y de técnico superior de Estrategias y Proyectos, el Ayuntamiento de Pamplona exigió francés o inglés pero no euskara.
Tras interponerse recursos de alzada, el Tribunal Administrativo de Navarra, en sus resoluciones de 17 de octubre de 2017, lo ha dado por bueno, porque las convocatorias están hechas conforme a la Plantilla Orgánica y porque ve razonable exigir esas lenguas extranjeras en esos puestos. ¿No puede ser Pamplona un objetivo de los turistas euskaldunes? ¿Está de sobra una visión euskaldun para ser técnico superior de Estrategias y Proyectos?
Sin querer poner en duda la necesidad de saber inglés o francés en determinados puestos, no considerar necesario al mismo tiempo saber euskara no parece un ejemplo de visión amplia. Hay que recordar que en la Plantilla Orgánica sólo el 3% de los puestos tiene perfil de euskara.