Por medio de esta carta queremos mostrar la adherencia de los médicos del Servicio de Oncología Médica a la huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra. El hecho de que los servicios mínimos determinados desde la administración hagan que la posibilidad de participar en las jornadas de huelga sea prácticamente inviable no quiere decir que no nos sumemos a las reivindicaciones. Como ya han señalado otros compañeros por diferentes medios, y al contrario de lo que se afirma desde el Departamento de Salud, el seguimiento de la huelga no es testimonial.
La principal razón de ser de los servicios sanitarios es la atención médica de los pacientes. Es por esto que el acto médico, entendido como el hecho de diagnosticar las dolencias, de tratarlas, curarlas o aliviarlas, siempre en base a los deseos necesidades y modo de entender la vida de cada uno de los pacientes, es el pilar fundamental de la asistencia sanitaria. La razón última del descontento de los médicos es trabajar en un sistema que cada vez se aleja más del acto médico y de la relación médico-paciente para adentrarnos en un sistema que olvida las prioridades de su propia razón de ser. Y esto, a los que más perjudica es a los pacientes.
Hoy en día, los pacientes presentan una complejidad creciente, tanto en los aspectos relativos al diagnóstico como a las opciones de tratamiento. Por otra parte, sus expectativas en relación a la información y participación en la toma de decisiones también han aumentado, lo que incrementa aún más el valor de la relación médico-paciente. Hemos de alertar del peligro que entraña la gestión sanitaria centrada en la eficacia del sistema, en la que se trata de agendar el máximo número de pacientes por encima de la calidad de la atención misma.
Valorar el acto médico, que es el núcleo del conflicto, requiere un cambio de enfoque por parte de los gestores del sistema: requiere dotarlo de tiempo suficiente para atender a los pacientes, contratación de talento, adjudicar liderazgos en base a capacidades reales, valorar el esfuerzo que supone la cobertura de determinados puestos de trabajo, valoración económica?, en definitiva, priorizar lo prioritario. Si nos alejamos de esto, es difícil que podamos proporcionar una atención de calidad.
Agradecemos al Sindicato Médico de Navarra el esfuerzo por poner en valor nuestro trabajo y nuestro esfuerzo.