Recientemente fui a una entrevista de prácticas, y me encontré con que no ofrecían ningún tipo de compensación laboral. La justificación que daban era que, de ser contratada al 100%, considerarían la opción de proporcionar una remuneración. Me pregunté qué significaba esto para mí. ¿El trabajo que realicé en estos tres meses no tiene ningún valor para ellos? 

Esta práctica cada vez más común de ofrecer “oportunidades de trabajo sin remuneración” en el ámbito laboral estudiantil es inaceptable. No sólo pone una carga financiera innecesaria en los estudiantes, que ya luchan con los gastos de educación superior, sino que también promueve una cultura de trabajo explotador. La realidad es que, si no puedes pagar a tus trabajadores, es posible que tengas que evaluar la sostenibilidad de tu propia estructura empresarial.