El pasado 21 de junio se publicó en su periódico, en la sección de Cartas al director, un escrito sobre la descalificación de un nadador en una competición de natación.

En esta federación sabemos que hay varios clubes que tienen nadadores con discapacidades que participan en nuestras competiciones.

Además, mucho antes de que se hablara de campeonatos inclusivos, gracias a un acuerdo con la Federación Vasca de Natación, se incluyó en nuestras competiciones de mayor nivel pruebas de natación adaptada en las que participaron nadadores de Euskadi y Navarra.

Estas competiciones de natación adaptada se nadan en series separadas de la competición regular, ya que se rigen por un reglamento específico y distinto al de la natación convencional.

Esta situación, que es el caso que nos ocupa, no se da en las competiciones de Navarra, ya que nunca se ha solicitado por parte de la Federación Navarra de Deportes Adaptados la inclusión de pruebas para nadadores con discapacidad.

Respecto a la participación de nadadores con discapacidad en nuestras competiciones, se advierte reiteradamente a todos los clubes y a sus responsables que, como no puede ser de otra manera, estos nadadores clasifican según los criterios de la competición, sin ninguna distinción con el resto de compañeros sin discapacidad, aplicando el Reglamento Técnico de la RFEN.

Parece claro que los responsables técnicos del club del nadador en cuestión no informaron debidamente ni al deportista ni a sus padres, causando un claro perjuicio al nadador. Tampoco presentaron una reclamación, a la que tienen derecho, asumiendo de manera directa la validez de la descalificación.

La Federación Navarra de Natación ha sido pionera en la inclusión de deportistas con discapacidad y seguirá favoreciendo el deporte inclusivo, como no puede ser de otra manera.

*El autor es presidente Federación Navarra de Natación - Nafarroako Igeriketa Federazioa