Ha pasado un año desde que la resistencia palestina levantara la cabeza y que Israel iniciara la ofensiva más violenta de su historia. Lamentablemente, la situación ha empeorado, ya que Israel ha intensificado su ofensiva más allá de las tierras palestinas, con nuevos ataques contra Líbano, Siria, Yemen o Irán.
Ante esta situación no han sido pocas las iniciativas en Euskal Herria para organizar la solidaridad con Palestina. Pero aún no hemos sido capaces de articular una respuesta a la altura de la situación. Es hora de profundizar en esa solidaridad.
En octubre de 2023 diversos colectivos de Euskal Herria creamos la plataforma Palestinarekin Elkartasuna. El objetivo: defender el derecho de resistencia del pueblo palestino y denunciar las complicidades que empresas, partidos y gobiernos occidentales tienen con el sionismo.
Está claro, Israel no podría actuar con la impunidad con la que actúa sin el apoyo de estos agentes. Por tanto, la solidaridad con Palestina comienza aquí, porque en Euskal Herria estas complicidades son amplias. Ejemplos de estas son empresas como CAF, que está construyendo el Tren del Apartheid o MTorres, que produce armas para Israel.
Pero es también evidente el papel de los partidos: la complicidad del Gobierno español liderado por el PSOE es innegable, enviando al ejército español junto a la OTAN a amenazar a los países de Oriente Medio o autorizando el comercio de armas con Israel en medio del genocidio.
Asimismo, la posición del PNV quedó clara en octubre de 2023 al apoyar “el derecho a defenderse de Israel”. Esta posición es coherente con la que ha mantenido durante años: durante décadas ha impulsado relaciones comerciales con empresas israelíes, como la compra de tecnología israelí para formar a la Ertzaintza.
PSOE y PNV tienen una responsabilidad directa en la masacre que se está produciendo en Oriente Medio.
Creemos que parte imprescindible de la solidaridad con Palestina es señalar también estos partidos que tienen complicidades con el sionismo. Para apoyar a Palestina tenemos que señalar a los partidos institucionales que apoyan -implicita o explícitamente- a Israel. Es hora de aumentar la presión sobre ellos.
Así, consideramos problemático buscar la adhesión de partidos cómplices del sionismo en las campañas en apoyo a Palestina. Por un lado, porque da aliento a estos partidos; pues pueden lavarse la cara sin tener que cambiar su actuar real. Y, como consecuencia de esto, porque limita la solidaridad con Palestina, obstaculizando que se señale el papel cómplice que tienen estos partidos.
Creemos que mostrar apoyo a Palestina debe estar unido a la lucha contra Israel, y para ello debemos señalar las instituciones que, como los partidos institucionales, sustentan la entidad sionista.
*Los autores son miembros de Palestinarekin Elkartasuna