¿Qué harían los políticos que toman las decisiones si sus familiares o ellos mismos se vieran en la obligación de viajar con frecuencia por tema de salud 50 kilómetros porque en su zona no existe un hospital?
La salud no puede ser algo secundario con respecto a otros temas. Se está dando de manera creciente la disminución de servicios, como es el caso de urgencias de Olite. Sin embargo, consideramos que el problema de fondo es que se está produciendo cada vez una mayor desasistencia en el área de la salud. Por esta razón, nos parece de sentido común tratar el problema de fondo, nos referimos a que Tafalla cuente con un hospital para atender las necesidades de los pueblos de la Merindad.
Esto traería consigo la implantación de las distintas especialidades y evitaría el trasiego cotidiano de muchas personas a Pamplona, lo que significaría descargar al hospital de la capital de gente y una atención más personificada para todos los usuarios.
Es imperativo que la consejería de Salud junto con el Gobierno de Navarra tomen las medidas pertinentes para poner en marcha el hospital en Tafalla, un servicio imprescindible si realmente se quiere atender las necesidades de los ciudadanos y de las familias de la zona.