Gobierno de Navarra: ¿‘Lumbierko arroila’?
El Gobierno de Navarra, en los rótulos de carretera, no recoge el nombre en euskara de los pueblos si legalmente no son oficiales. Así, un ciudadano remitió una queja a Euskarabidea en el año 2021 porque en las obras de renovación de la N-121 habían rotulado solo “Oricáin”, “Osacáin”, etcétera. Euskarabidea respondió que “Creemos que se ajusta a la normativa. (…) Oricáin u Osacáin, por ejemplo, se han rotulado así porque ese es actualmente su nombre oficial”.
Pedimos que se rotulen las formas “Orikain”, “Otsakain”, etcétera, reguladas por Euskaltzaindia, sean o no oficiales legalmente.
En la autopista de Lapurdi, por ejemplo, a veces encontramos los nombres de los pueblos de forma bilingüe: “Ziburu” y “Ciboure”. Y las formas en euskara no son oficiales.
En Navarra, durante el franquismo, algunos nombres de pueblos se rotularon de forma bilingüe: “Erri-berri” (sic) y “Olite”, “Nabaskoize” (sic) y “Navascués”... Y entonces tampoco eran legales las formas en euskara (en Navascués pasa algo curioso: la placa del franquismo es bilingüe y la actual, si no la han cambiado recientemente, está solo en castellano).
Siguiendo a esa lógica del Gobierno de Navarra, en la autovía del Pirineo, por ejemplo, podemos ver “Liedenako tunela” y “Yesako tunela”, cuando según Euskaltzaindia en euskara debería ser “Ledeako tunela” y “Esako tunela”.
¿Qué será lo siguiente? Todas las señales que llevan a la foz de Lumbier están solo en castellano. Si alguna vez el Gobierno de Navarra se anima a ponerlas en euskara, ¿rotulará “Lumbierko arroila”, siguiendo su lógica?
Por otra parte, el Gobierno no es siempre tan legalista. En 2019 se estableció que el nombre oficial de Mendigorria sería “Mendigorria”, sin tilde, pero numerosos carteles siguen sin haberse adaptado. Un ciudadano pidió que los corrigieran y el Departamento de Cohesión Territorial respondió que lo haría cuando se deterioraran... Es decir, de aquí a 20 o 30 años.
Por último, la Ley Foral del Euskara establece que Euskaltzaindia es el órgano consultivo oficial para establecer las normas lingüísticas del euskara. Seguro que no es partidario de rotular únicamente “Oricáin” y “Osacáin”, y mucho menos de escribir cosas como “Liedenako tunela” y “Yesako tunela”.
Pedimos respeto para el euskara. Queremos que en las rotulaciones se recojan siempre las formas en euskara, y correctamente.
*Administrazioan Euskaraz Taldea