Solidaridad tramposa
El grupo que gestiona el Ayuntamiento de Lumbier, AIL (Agrupación Independiente de Lumbier) ha vestido el fin de año con otra nueva jugada de oro.
El Grupo de Euskera de Lumbier Zintzur y la Ikastola Arangoiti se han quedado sin la subvención para las asociaciones aprobaba en las cuentas del año 2024. Cada año, coincidiendo con finales del mes octubre, el Ayuntamiento de Lumbier saca una partida de dinero a modo de “subvención a colectivos”. Diferentes asociaciones de Lumbier presentan un programa para participar en la convocatoria de esta subvención. Este año Zintzur Euskara Taldea ha diseñado y presentado el programa Neguko agenda (Talleres de serigrafía y manualidades para txikis). En el caso de la Ikastola Arangoiti, la partida de la ayuda se destinaría para arreglar la megafonía del patio.
Ya en marcha la convocatoria y presentadas las propuestas de las asociaciones anteriormente mencionadas, la AIL de Lumbier en el pleno de noviembre decidió suspender la partida destinada a “Ayudas a colectivos”, con el fin de solidarizarse con el pueblo valenciano, más concretamente para pagar el material que previamente ya había comprado y enviado el Ayuntamiento.
No se entiende que el AIL pretenda vestir esta medida a modo de solidaridad del pueblo de Lumbier, ya que se trata de una iniciativa que se sostiene en una acción de quitar a quien poco tiene para dar a quien tiene poco. Dicho de otro modo, quitar la partida a las asociaciones de Lumbier (que dependen de ella para su actividad) para pagar el material que previamente se compró y envió al pueblo valenciano (que sin duda sigue necesitando). Siempre sin olvidar que casualmente quienes han solicitado la subvención son asociaciones que promueven la lingüa vascorum/euskera. Y cuando la reivindicación del hecho en sí adquiere una amplia dimensión social (recogida de firmas y sensibilización) se justifican con decir “ha sido un malentendido”... Intentando esconder y justificar lo evidente, como siempre.
La solidaridad es un sentimiento y actitud de apego a los demás que nos anima a ayudarnos, sin perjuicio de nadie, especialmente en situaciones difíciles. Ya que entendemos la solidaridad como un nexo social entre los individuos y buscamos preservar los intereses comunes, solicitamos al Ayuntamiento de Lumbier:
1. Mantener la convocatoria de subvención de “Ayudas a colectivos” y distribuirla entre las asociaciones solicitantes como estaba previsto.
2.Creación de una nueva partida solidaria en las cuentas de 2024 y en los presupuestos de 2025 para los pueblos que la necesiten. Este año Valencia.
Zintzur Euskara Taldeko Kidea