Síguenos en redes sociales:

Agradecimiento y despedida a los Corazonistas

Agradecimiento y despedida a los CorazonistasRedaccion DNN

El próximo domingo 2 de febrero, día de la Presentación del Señor y Candelaria, a su vez, en el marco del segundo peldaño de la Misa de la Escalera, que configura un septenario a San Fermín en la parroquia santuario de San Lorenzo, celebraremos con afecto entrañable la despedida a los Misioneros Claretianos, los populares Corazonistas, que durante largos años han custodiado la Basílica de San Fermín de Aldapa en el corazón de la Navarrería.

Efectivamente, fue en el siglo XIX en 1883 cuando el Cabildo de la Catedral cedió en usufructo a los Corazonistas la basílica de San Fermín de Aldapa y edificio anexo. Desde entonces desplegaron toda la fuerza de su carisma fundacional con la intensa atención cultural y pastoral acorde a cada etapa histórica. Desde las misiones populares y la profusión de misas; en el recuerdo de los mayores aquella misa tempranera de los domingos, a la que acudían los cazadores a oírla pertrechados de sus armas de caza e, incluso, con los perros dentro del templo, hasta la residencia de reposo para los misioneros mayores en los últimos años. Y la misa en euskera que se celebró durante mucho tiempo también los domingos y solemnidades.

Muchas vicisitudes y trabajos que mejor narraría el que fuera su superior y escribano historiador, el querido Padre Carlos Pagola. Por ello y no queriéndome extender por el espacio que permiten estas cartas, les vamos a despedir como se merecen, ya que dejan su encomienda en este secular emplazamiento. Debemos destacar que siempre se inculturaron en nuestra ciudad de Pamplona teniendo sus puertas y corazones abiertos para irradiar la alegría y esperanza del Evangelio.

Acogieron con entusiasmo en el año 1962 la iniciativa de aquellos vecinos de la entonces comisión de fiestas y muchos socios de la Peña del Bullicio de celebrar una procesión en las fiestas txikitas con la imagen del siglo XVI de San Fermín de Aldapa, hasta nuestros días.

El abajo firmante, en nombre y representación de todas las familias y personas que seguimos colaborando en la organización de esta procesión popular, quiero agradecer de todo corazón a los Misioneros Claretianos por todo lo que han aportado a la Vieja Iruña. Bihotzez, mila esker.

Ciertamente habéis cumplido con aquella máxima de vuestro fundador, San Antonio María Claret, y habéis ardido en caridad y abrasado en fuego de amor a nuestra ciudad y su Navarrería.