En el año 2009 un ciudadano puso una queja en el Defensor del Pueblo para que en las señales viarias se escribiese “Francia” de forma bilingüe (queja 09/589/C). A partir de ahí, el Gobierno de Navarra lo rotuló de forma bilingüe.
Estos últimos años, en cambio, el Gobierno de Navarra ha empezado a rotular “Francia” otra vez únicamente en castellano y un ciudadano ha vuelto a poner quejas en el Defensor del Pueblo para que se rotulen de forma bilingüe (quejas Q24/55 y Q/24/987). Pues Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial, ha respondido a la queja Q/24/987 que sólo lo va a rotular en español. El Defensor le ha desmontado las “razones” para escribirlo únicamente en castellano, pero a Óscar Chivite le ha dado igual. Por tanto, lo que ha sido posible en el año 2009 y durante una década ya no lo es. Óscar Chivite poniendo siempre todas las trabas posibles a rotular en euskara. Estas son las cuestiones jurídicas: Óscar Chivite argumenta que la Instrucción de Carreteras, Norma 8.1-IC ordena rotular las poblaciones extranjeras únicamente en español. El consejero de Cohesión Territorial debería saber que la competencia sobre el euskara corresponde a Navarra y una simple instrucción (sin rango de ley) no está por encima de la competencia de Navarra.
Por otra parte, el Defensor del Pueblo le recuerda lo siguiente al consejero del PSN: “Cabe señalar en relación con lo dispuesto por la Norma 8.1- IC que la instrucción hace referencia a poblaciones, y no a países: por tanto, a la señal con la inscripción “Francia” no le sería de aplicación dicha instrucción, ya que no se trata de una población sino de un país”.
El Defensor argumenta más extensamente que la Norma 8.1- IC no es aplicable en este caso, pero sería demasiado largo para explicarlo en este escrito.
El Defensor, además, recuerda que se debe rotular de manera bilingüe, ya que así lo establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en su artículo 56, modificado por la Ley 18/2021, de 20 de diciembre.
Para terminar, el Defensor le recuerda que el Decreto Foral 103/2017, de 15 de noviembre, también le obliga a rotularlo de manera bilingüe. Añadiremos que el Acuerdo de Compromisos en relación con los Presupuestos de 2025 firmado entre el Gobierno de Navarra y EH Bildu recoge lo siguiente: “K) Euskara, apartado d) (Paisaje lingüístico): El Gobierno de Navarra velará para que se garantice el bilingüismo en las señales de tráfico y carteles según las directrices de Euskaltzaindia”.
Pero está claro que todo eso le da igual al consejero de Cohesión Territorial: rotula sólo en español, si hay quejas dice que la siguiente vez lo hará de forma bilingüe, pero después vuelve a poner señales únicamente en castellano, a veces no contesta al Defensor del Pueblo, otra veces pasa de las recomendaciones y argumentos del Defensor (como en este caso)...
¡Ya está bien! Este consejero (y su departamento) ha demostrado suficientemente cuál es su postura hacia el euskara. Los partidos euskaltzales deberían pararle los pies.
*Administrazioan Euskaraz Taldea