Es un estudio que ha hecho la Fundación San Jerónimo y la de la Caja Navarra y Caixa en la que quieren demostrar que la gente mayor no es en su mayoría dependientes y que no son una carga para sus familiares y se dedican a los juegos de mesa. 

No sé si los de San Jerónimo han basado su estudio en sus residentes, que en su mayoría son gente mayor válida y en plenas facultades que hacen diferentes actividades lúdicas, y solo mantienen personas dependientes una vez se deterioran en la propia residencia.

Pero esa no es la realidad de todas las residencias, en la que yo he estado el 50% o más son personas dependientes, mayores de 80 años con graves problemas cognitivos, Alzheimer y otras, que no pueden participar en juegos de mesa ni ningún tipo de actividad.

La mayoría no tiene ni los estudios primarios porque vino la guerra y en las familias había muchos hijos y poco dinero y tenían que contribuir a la economía familiar. 

Creo que esos estudios sobran y lo que hace falta es que la gente mayor, las que puedan, desarrollen la mente igual que el cuerpo y que hay que afrontar el paso de los años con naturalidad y corporalmente y mentalmente más sanos. 

Porque las generaciones que ahora poblan las residencias y abuelos que viven solos en pisos han hecho trabajos físicos, no mentales

Por comentar.