El 10 de agosto de 1936 “liberan” a cuatro personas de la prisión provincial de Pamplona, vecinos de la ciudad. Les meten probablemente en un vehículo dirigiéndose hacia el sur, hacia el Larre de Beriáin. Llaman a la puerta del párroco don Odón Sagües para confesarlos (si antes, de camino, no lo había hecho el párroco de Salinas de Pamplona don Cayetano Guindano). También llaman a la puerta de los enterradores, tuvieron mucho trabajo en el pueblo ese año y el siguiente, hubo varios. Incluso solía venir a ayudarles un vecino de Imárcoain al escuchar las descargas. Entre los confesados, o no, estaba Don Anselmo Navarro Bujanda, natural de Iruña, seguramente de la calle Mayor (donde su padre Casimiro regentaba una barbería, Casimiro fue vocal, tesorero y presidente durante varias legislaturas del Colegio Navarro de Practicantes Médicos y de Cirugía de Navarra, acabando de practicante del Hospital de Navarra). 

Anselmo era funcionario de la Secretaría de la Audiencia Provincial, vivía en la calle García Ximénez, en la manzana trasera de la antigua Estación de Autobuses. Se casó con Eugenia Castuera Gorráiz el 30 de junio de 1934 en la iglesia de El Salvador de la Rochapea (ahí 20 años más tarde se casaron mis padres). No, don Miguel Sanz Sesma, en Beriáin no hubo ninguna batalla, Don José Luis Navarro Castuera es hijo-víctima de un Golpe de Estado contra la II República, su padre fue asesinado en Beriáin. Tal vez le dejaría una nota de despedida para sus familiares a una vecina de Beriáin, Doña Bárbara, como comenta Patxi Arizcuren Oroz en el escrito Recuerdo de mi niñez.

El secretario de la Cendea don Leonardo Aguinaga en su libro de memorias escrito en 1974, en la pág. 76 comenta: “¿Más apuros? Unos siniestros accidentes que aumentaron en unos 120 la mansión de los muertos; allá por el monte de Beriain”. 

Si sabe algo el lector o lectora, si sus padres se carteaban con una persona de Beriáin en los años 40, 50, 60 … sin ser pariente, si saben algo de estos 120 “accidentes”, u otros en esta comunidad (o del Estado como ya me han comunicado varios vecin@s de Beriáin, lugar de acogida en los años 60 al construirse en su término el Poblado de Potasas), me lo podrían comunicar: Por carta, al Código Postal 8010 de Cordovilla (también pueden poner Pamplona/Iruña, llegaría). Por correo electrónico a: memoriaberiain@yahoo.com  

¡Muchas gracias! Eskerrik asko!