Síguenos en redes sociales:

La máquina de la libertad

En 1896, la conocida feminista y sufragista Susan B. Anthony declaraba que “La bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquiera otra cosa en el mundo” ya que para muchas mujeres en el siglo XIX supuso el acceso a un vehículo asequible que les proporcionaba independencia para sus desplazamientos. La llamada “máquina de la libertad” implicó también una revolución en la forma de vestir de las mujeres de la época victoriana.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. En Pamplona, el Ayuntamiento pondrá una carpa informativa esta tarde en la plaza del Castillo y podremos ver en acción al cupido del tráfico, que no sé lo qué es pero tiene buena pinta.

Además de todo esto, el Consistorio ha presentado el nuevo curso de empoderamiento sobre ruedas para mujeres que ha organizado la Biciescuela para las tardes de los jueves de mayo y junio.

Hace unos meses se organizó el primero de estos cursos y yo misma tuve la oportunidad de participar en él. Muy interesante y recomendable. Durante varias sesiones nos reunimos varios grupitos de mujeres de todas las edades. Algunas casi no sabían montar en bicicleta. Otras sí, pero no tenían demasiada costumbre y también estábamos las que solemos andar en bici, pero en ciudad no nos bajamos de las aceras ni locas.

Reconozco que la sensación de ir por la calzada arropadas por las monitoras, a tu ritmo, ocupando tu espacio como un vehículo más, haciendo que los coches reduzcan su velocidad y sin oír eso de “¡mujer tenías que ser!”, es una sensación increíble. Aún nos falta mucho por aprender a todos y todas, pero con iniciativas así cada vez habrá en nuestras calles más máquinas de la libertad.