El mismo día en que la presidenta Uxue Barkos, tras su entrevista en Madrid con Pedro Sánchez, anunció el inicio del proceso para la devolución de la competencia de Tráfico a Navarra, circulaba por la red una entrevista radiofónica a María Chivite en la que la secretaria general del PSN tildaba de “electoralista” que el Gobierno Foral pusiera ahora sobre la mesa esa reivindicación con más de medio siglo de existencia. Manifestaba además la cirbonera su escepticismo sobre la posibilidad de que Navarra tuviera capacidad para asumir, 34 años después, esa previsión del Amejoramiento. La fiabilidad de Twitter es la que es, pero el mensaje aseguraba que las declaraciones eran de esa misma mañana en la que Sánchez había comunicado a Barkos su aceptación de las pretensiones navarras. Si esto fuera efectivamente así, habría que colegir que, o bien Chivite no se enteraba de la fiesta, o estaba adelantando una estrategia de negociación. Ayer mismo, la portavoz socialista se alineaba con UPN para pedir que la Policía Foral abriera sus puertas a los guardia civiles que actualmente hacen labores de Tráfico en la Comunidad Foral. Aún más, daba a entender que éste sería uno de los temas a tratar en las próximas negociaciones entre el gobierno central y el autonómico. Eso, justo el mismo día en que el ministro del Interior, Grande Marlaska, afirmara en el Congreso que la asunción por Navarra de las competencias de Tráfico no iba a suponer la disminución de los efectivos de la Guardia Civil en esta tierra nuestra con el mayor número de policías per cápita de Europa. Si fuera mal pensado, pensaría que la visión que tiene el Partido Socialista de la transferencia de Tráfico consiste en quitarles el tricornio y ponerles la txapela a los 200 civiles que hoy patrullan nuestras vías interurbanas. Qué tontería ?-¿verdad??- tratándose del PSOE.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
