rajoy y su recua de apologistas políticos y mediáticos nos venden una teoría evolutiva de la recuperación del empleo; esto es, se trata en primera instancia de devolver la nómina a quienes la extraviaron y conforme avancen los trimestres -naturalmente, con el PP en la Moncloa- el tajo será recompensado con la calidad en cuanto a tipo de jornada y nivel retributivo que ahora le falta. Allá quien se crea tamaña patraña, pues cada uno se consuela como le viene en gana. Porque lo cierto es que la ultratemporalidad de los nuevos contratos ha venido para quedarse, toda una tragedia para esa mitad de jóvenes que acabarán encontrando trabajo, en efecto, pero encadenando ocupaciones de días o con suerte de meses en una diabólica rotación diseñada para reducir a la insignificancia el empleo indefinido. Todavía peor fortuna correrán la mayoría de los entrados en la cincuentena que sean pasto de despido, ya que no habrá soldada para ellos por lo menos por cuenta ajena mientras la cobertura para los parados no deja de menguar hasta el punto de que se cuentan por cientos de miles los que no perciben subsidio o prestación que llevarse literalmente a la boca. La dramática resultante radica en que la crisis va a consolidar una brecha social irrecuperable que también tiene su vertiente salarial, con la vergonzante contradicción de que la merma de los sueldos va a engrosar los balances consolidados de mucha gran empresa en lugar de coadyuvar a la generación de empleo aun de la peor ralea. En nombre de la razonable flexibilidad -y con el pretexto de la recesión en no pocos casos- se está perpetrando una inhumana precarización que ha sepultado en la empresa privada el axioma de la carrera profesional, a partir de ahora a la fuerza discontinua en responsabilidades y emolumentos. Porque, no nos engañemos, nos han endosado por las bravas un cambio de paradigma hacia ese modelo asiático donde los derechos individuales quedan absolutamente postrados a los pies de la sacrosanta productividad. Vendrán tiempos mejores -y más nos vale, desde luego-, pero no se parecerán a los que dejamos atrás en 2008.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">