Con el propósito de modificar las instalaciones del consultorio médico de la localidad, el Ayuntamiento de Cirauqui/Zirauki, con fecha 11-III-2022, presentó ante el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra un informe que explicitaba la necesidad imperiosa de actuar en las instalaciones de la localidad.
La solicitud se sustentaba en la insuficiencia de espacios, la incompatibilidad de los accesos con su uso y el tortuoso recorrido por la localidad para llegar hasta él.
En referencia al acceso a la consulta, se argumentaba que, con una camilla en posición horizontal, es decir en posición de uso, no era posible realizar el giro para acceder o salir de la consulta de la Asistente Técnico Sanitario, destacando que, para evacuar a una persona infartada con exceso de peso, se había dado la circunstancia de tener que pasarla desde la camilla a una silla y volverla a acostar en la camilla para proceder a su traslado una vez realizada la maniobra.
En cuanto al recorrido por la localidad se enfatizaba en la necesaria experiencia y pericia que debían tener los conductores de ambulancia para llegar hasta el consultorio debido a la sinuosidad y considerable estrechez de algunas inevitables calles.
La apelación iba acompañaba de una propuesta de solución que eludía los inconvenientes expuestos, resolviéndolos mediante el traslado del consultorio médico a las antiguas escuelas.
Al parecer, la propuesta no se ajustaba a los criterios y parámetros que contemplaba el Departamento de Salud, razón por la que fue excluida, y atendiendo a las orientaciones y sugerencias de los técnicos del propio departamento, las cuales albergaban ciertas esperanzas, en marzo de 2023 se reiteró la solicitud, que continuó sin aceptarse.
Tenemos constancia que este año 2024, así mismo, se ha insistido en la justificada aspiración, obteniendo idéntico resultado, de forma que se continúa con las dificultades señaladas.
Se argumentará que las necesidades se priorizan mediante un baremo implantado al efecto, y aun siendo verdad, nos parece una cómoda y vacía forma de evitar dar solución a los problemas.
Lamentablemente, aunque no tenemos responsabilidades públicas, tenemos que manifestar, al menos en medios de comunicación, que recientemente, de nuevo, hemos vuelto a padecer una situación similar a la anteriormente reseñada; una persona obesa, en situación crítica, ha necesitado los servicios asistenciales de salud, encontrándose con las dificultades descritas.
Somos conscientes que las necesidades son múltiples y variadas, y los recursos de las administraciones limitados, pero ello no obsta para que se reclame la colaboración y coordinación entre el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento para dar respuesta a los problemas planteados.
Esperamos que, previendo se produzcan situaciones de las características especificadas, se dé solución a las deficiencias que adolece el consultorio local, y que las mismas no contribuyan a un desenlace no deseado.