Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Aparcamiento en Villava / Atarrabia

Aparcamiento en Villava / AtarrabiaGoogle Maps

A raíz de la publicación de una carta en un medio de comunicación criticando, con un argumentario repleto de falsedades, e incitando a la confrontación, en la que se hace referencia al tema siempre sensible, de la falta de aparcamiento en Villava/Atarrabia, me gustaría hacer una serie de reflexiones al respecto.

Somos un pueblo de 10.000 habitantes con una superficie de 1 km2 en el que hay censados 5.300 turismos y 780 motocicletas. Disponemos de 5.500 plazas de aparcamiento que se dividen prácticamente al 50% entre plazas en garajes y plazas en superficie. Cualquier vehículo pasa más del 95% del tiempo aparcado, eso supone que tenemos unos 25.000m2 de superficie permanentemente ocupada por vehículos.

La prioridad de este ayuntamiento es poner primer lugar a las personas, transformando el espacio público disponible en espacios más verdes, agradables y seguros, priorizando los modos de movilidad sostenible

En el año 2019 el ayuntamiento encargo la redacción de un plan de movilidad sostenible para intentar conjugar todos los usos del espacio urbano disponible.

Con este documento como guía, el ayuntamiento ha ido realizando varias acciones para que la convivencia entre los diferentes modos de movilidad y los usos del espacio urbano fueran compatibles, liberando espacio para las personas en varias calles, mejorando pasos de cebra, haciéndolos más accesibles, visibles y seguros, reduciendo la velocidad y eliminando dobles sentidos, añadiendo nuevas plazas de aparcamiento un aumento de más de 200 plazas y reordenando del tráfico en el entorno de la Calle Ezkaba reduciendo a la mitad el trafico por la zona escolar

Hay un tema que últimamente se ha convertido en recurrente y que dicho articulo menciona, que es el de las autocaravanas.

Policía municipal establece que de media hay entre 25 y 30 autocaravanas en el municipio siendo el 97% de ellas pertenecientes a vecindario de Villava/Atarrabia. Realiza inspecciones entre las 22.00 y 23.00 con nula rotación, y establece que de media hay unas 25 plazas de aparcamiento en Avda. Pamplona y alrededores

Que estén casi todas en la Avda. Pamplona significa que no están en otras calles del pueblo invadiendo aceras o calzada obstaculizando la visibilidad en pasos de peatones y cruces. Puede que no sea la solución perfecta, pero es la mejor opción de las que tenemos ¿De verdad creemos que con retirar 25-30 vehículos de grandes dimensiones de la Avda. Pamplona, se va a solucionar el problema del aparcamiento en nuestro pueblo?

El propósito del Ayuntamiento es que el escaso espacio público se distribuya de manera racional dando prioridad al espacio para las personas en detrimento de los vehículos. El problema del aparcamiento no se soluciona poniendo 10, 50, 100 plazas más de aparcamiento, como se ha demostrado, sino priorizando otros modos de movilidad.

En cualquier caso, seguimos trabajando para dotar de nuevas plazas de aparcamiento en Avda. Pamplona y en la campa entrecementerios para así poder liberar espacio en el centro del pueblo.

Para finalizar, hay que reflexionar conjuntamente sobre si tenemos que destinar el poco suelo libre que nos queda a aparcamientos de vehículos privados o bien destinarlo a otros usos que hagan de Villava/Atarrabia un pueblo económica, ecológica y socialmente sostenible.

El autor es concejal de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Villava / Atarrabia