Según esa lógica, Almería (ya en Segunda) y Hércules (a 6 puntos de la salvación con solo 9 por jugarse, y sin poder ya superar a Osasuna) están descendidos, por lo que queda una plaza para cinco equipos: Osasuna y Real Sociedad (41), Getafe (40) y Zaragoza y Deportivo (39).

Entre ellos, tres partidos directos:

- 36ª jornada: Real Sociedad - Zaragoza

- 37ª: Getafe - Osasuna

- 38ª: Real Sociedad - Getafe

Estos tres partidos son los que sitúan la salvación para Osasuna en un máximo de 46 puntos.

El primer dato importante es que Osasuna tiene el golaverage a favor con todos esos equipos.

Y el segundo tiene que ver con la tradición de los finales de la Liga según la cual no gana el mejor equipo, sino el que más se juega. Eso podrían ser muchos puntos fuera de pronóstico para los que luchan ahí abajo.

Por ejemplo, para el Deportivo (Athletic, Barça y Valencia son sus últimos rivales). Para el Zaragoza (acaba ante Espanyol y Levante). Y para Osasuna, cuyo último partido ante el Villarreal.

Pero hay al menos dos equipos que no pueden esperar mucho de esa tradición: la Real Sociedad debe jugar ante Zaragoza y Getafe (ambos en Anoeta). Y el Getafe visita el miércoles el Bernabéu (a ver qué Real Madrid se encuentra) y acaba ante Osasuna y ante Real Sociedad (en un partido que podría ser dramático para ambos equipos).

Osasuna, por su parte, recibe el miércoles a un Sevilla que aún no ha certificado del todo su puesto de UEFA (el Espanyol le amenaza, pero a 4 puntos), visita a un Getafe muy necesitado y acaba ante un Villarreal que, si todo va normal (juega el miércoles ante el ya descendido Almería), ya habrá asegurado el cuarto puesto en la Liga. Por todo ello, cabe pensar que Osasuna está ya prácticamente salvado. Pero mejor será ganarle al Sevilla y dejar ya despejadas casi todas las dudas.