Mucho miedo
el getafe, un club en expansión tras la inversión árabe, contempla ahora el descenso con terror
El Getafe se juega mañana ante Osasuna uno de los partidos más importantes de su corta historia en la Primera División. La posibilidad del retorno a una categoría inferior se contempla con auténtico terror por parte de un club que logró el ascenso en la temporada 2003-04 y que anda pasando apuros en esta séptima campaña entre los grandes.
El Getafe se juega su futuro en pleno momento de expansión, con el club recién vendido a un grupo inversor de Dubai. La entidad que preside Ángel Torres tiene un presupuesto de 45 millones de euros -para la campaña que viene tienen apalabrado con los nuevos propietarios 20 millones más sobre esta cantidad-, futbolistas de calidad -el goteo de hombres procedentes del Real Madrid es habitual-, un entrenador joven y con marketing a su favor -Míchel-, pero una situación general como equipo un tanto extraña.
Con alrededor de 12.000 socios y un escenario excelente, el Coliseum Alfonso Pérez, donde caben alrededor de 18.000, el Getafe es el equipo de Primera con menos asistencia media de espectadores por encuentro, alrededor de 9.000. Convivir al lado de los grandes de Madrid, Real y Atlético, lima las posibilidades de arraigo sentimental de este club. Los getafenses de siempre no olvidan a su Geta -club fundado en 1983 como continuación del Club Getafe Deportivo (1945)-, cuentan con numerosas peñas (27), pero su presencia en los encuentros no se corresponde al interés que la Liga de Primera puede ofrecer a una población de más de 160.000 habitantes. Los prohibitivos precios de las entradas -hoy, por ejemplo, entre 40 y 80 euros- no ayudan precisamente a acercar el equipo a los lugareños.
En su breve recorrido por la élite, el Getafe ha sido capaz de disputar dos finales de la Copa del Rey -en los años 2007 y 2008, perdiendo las dos ante Sevilla y Valencia-, llegar a los cuartos de final de la Copa de la UEFA para caer ante el Bayern y volver a participar esta temporada en la Liga Europa tras clasificarse en sexto lugar en la Liga pasada. Un historial breve e intenso.
Obligado a desprenderse de futbolistas -Soldado, Albiol, Pablo Hernández, Uche, David Silva, entre otros-, pero en operaciones de lo más golosas, el Getafe mira con terror cómo se han ido limitando sus posibilidades durante la temporada. Fue eliminado por el Betis en la Copa en su segundo round, la Liga Europa quedó olvidada en diciembre y las opciones de un final tranquilo en la Liga se han ido perdiendo con el paso de las jornadas hasta llegar a esta situación crítica.
Espoleado siempre por las cuestiones económicas -Ángel Torres amenazó con denunciar al Zaragoza si no le pagaban el traspaso de Uche-, el presidente no ha ocultado sus desencuentros con el entrenador en cuanto ha habido algún disgusto deportivo y Míchel ha ido lidiando polémicas con más o menos arte. Su futuro o no en el equipo ha ido saliendo con relativa frecuencia conforme los vaivenes deportivos del club iban cobrando fuerza o no. Mientras el equipo se iba metiendo en este pozo clasificatorio, Ángel Torres andaba feliz atando lo que considera un acierto de operación financiera.
el negocio con dubai, cerrado La complicada situación del equipo madrileño lo es más aún después de las grandes inversiones que se han pactado con un grupo inversor. El presidente del Getafe, Ángel Torres, oficializó hace poco más de dos semanas la venta del club madrileño a Royal Emirates Group. El máximo representante getafense anunció lo que se preveía desde días anteriores, que la empresa de Dubai, se ha hecho con el 99,3% de las acciones del conjunto azulón.
Torres seguirá siendo el máximo responsable del equip al menos durante cuatro o seis años más. "Dado que no queremos endeudarnos y queremos ser diferentes, hemos ido a buscar inversión. El Royal Emirates es el nuevo dueño del equipo, porque sostienen el 99,3% de las acciones", dijo entonces Torres. "La idea que tienen es invertir en torno a 130 millones de dólares. Creo que es bueno para el Getafe y para los inversores, ya que es un cambio de cultura y queremos crecer juntos", comentó.
El Getafe recupera ante Osasuna a tres jugadores que se perdieron la cita en el Bernabéu por acumyulación de amonestaciones. Pedro Ríos, Iván Marcano y Víctor Sánchez forzaron la quinta amarilla ante el Almería para estar este fin de semana ante los rojillos.