GETAFE. Desde el pitido inicial el Getafe, consciente de la importancia deconseguir la victoria para mantenerse en Primera, salió decididamente apor el partido y suyas fueron las dos primeras ocasiones de peligro delencuentro.

La primera, en un remate de cabeza de Iván Marcano a los sieteminutos tras un saque de esquina, y la segunda en una jugada colectivaque acabó con un remate a puerta vacía de Pedro Ríos por encima deltravesaño.

Osasuna, que salió algo conservador al campo, reaccionó tras esasdos acciones, adelantó su línea defensiva y empezó a buscar jugadas máselaboradas, aunque el que siguió llevando la iniciativa ofensiva fue elGetafe, sobre todo a través de Manu del Moral y Miku, que se mostrabancomo los dos hombres más incisivos del conjunto madrileño.

Mediada la primera mitad, el Getafe consiguió hacerse con lasriendas del partido por completo, y eso quedó patente en sus altosporcentajes de posesión de balón, en sus aproximaciones al área rival yen el escaso trabajo que tuvieron los defensas azulones.

Los visitantes dieron síntomas de conformarse con un empate yempezaron a basar su estrategia en un marcaje a los dos hombres decreación del equipo local, Casquero y Boateng, que tuvieron muchasdificultades para enlazar con sus delanteros.

La ocasión más clara de los rojillos en la primera mitad fue undisparo de Álvaro Cejudo desde fuera del área a los 38 minutos que semarchó por encima del travesaño de la meta de Ustari.

Al filo del descanso, el Getafe pudo adelantarse en el marcador pormedio de Adrian Colunga, que remató en el área pequeña un centro desdela banda izquierda y su disparo, ajustado al palo, fue desviado por elportero Ricardo a córner.

En el comienzo de la segunda mitad, el encuentro siguió por losmismos derroteros, con el Getafe volcado sobre la meta de Osasunaencadenando ocasiones con su trío atacante, pero sin crear excesivopeligro ante la bien plantada defensa de los navarros.

Míchel, técnico del Getafe, en su afán por buscar algo más deprofundidad al ataque de su equipo, dio entrada al delantero Juan Albíny retiró a Javi Casquero para que Dani Parejo ocupara su función comoorganizador del equipo.

La insistencia del Getafe dio sus frutos en el minuto 63, cuandoManu del Moral recogió dentro del área un balón aéreo, lo bajo alsuelo, se zafó de su defensor con un recorte y su disparo con la piernaizquierda fue rematado por Patxi Puñal hacia su propia portería.

Con el marcador a favor, los madrileños se quitaron algo de presióny su juego empezó a ser más fluido en el centro del campo, sobre todo através del ritmo en la circulación del balón que imprimieron Parejo yBoateng.

La reacción al gol del Getafe por parte de José Luis Mendilibar,entrenador de Osasuna, fue la de poner en el terreno de juego aldelantero uruguayo Walter Pandiani, que al poco de entrar estuvo apunto de lograr la igualada con un remate de cabeza que se estrelló enel larguero.

En los últimos minutos el partido se rompió y las ocasiones fueronsucediéndose en ambas áreas. El Getafe aprovechó la última que tuvo enel tiempo añadido y Pedro Ríos, después de un contraataque bien llevadopor su equipo, anotó el segundo tanto para redondear una victoria queacerca al Getafe al objetivo de la salvación.

- Ficha técnica:

2 - Getafe: Ustari, Víctor Sánchez, Mario, 'Cata' Díaz, Marcano,Pedro Ríos, Boateng, Casquero (Parejo, m.54), Manu del Moral, Miku(Albín, m.54) y Colunga (Borja, m.80).

0 - Osasuna: Ricardo, Damiá (Soriano, m.73), Flaño, Sergio, Monreal(Leka, m.86), Cejudo, Puñal, Vadózc, Camuñas, Nekounam (Pandiani, m.68)y Kike Solá.

Goles: 1-0: M.63 Manu del Moral; 2-0: M.90 Pedro Ríos.

Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano). No hubo amonestados.

Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésima séptima jornadade Primera División disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe,ante 13.500 espectadores.