Un rojo: Recuerdos de un histórico
con josetxo se va un gran protagonista del Osasuna moderno
osasuna da mucho de sí, por lo que una experiencia continuada de unos cuantos años asegura un buen número de acontecimientos de todo tipo. A Josetxo le ha tocado vivir su ahora en Osasuna, hecho que abarca desde su aparición en el primer equipo allá por la temporada 95-96 hasta su despedida esta campaña. Hace unos cuantos días.
Tipo discreto, no tocado por el glamour reservado a otros y muchas veces sometido a una crítica feroz, al central pamplonés le tocó formar parte del primer plantel en los años difícilísimos posteriores al descenso del equipo a la Segunda División. Instantes críticos, en los que la permanencia en la categoría de plata se celebró como un auténtico logro, ya que milagrosa fue la huida de la Segunda B, trance en el que se veía peligrar el futuro de la entidad y de sus estructuras. Las generaciones de los nuevos osasunistas que bajan al Reyno felices de que su equipo está en Primera no deberían olvidar lo que recordó el futbolista el día de su despedida. "Yo debuté en Almendralejo"... Suena a otro fútbol, a otro mundo, al que queda unos peldaños por abajo si no se agarra con fuerza el idilio con los grandes.
En Primera División, Josetxo entró por la puerta grande porque debutó en la máxima categoría en el Santiago Bernabéu, ante el Real Madrid entonces de los galácticos, con Zidane como principal oponente al que le tocó seguir de cerca. Desde entonces, más de 200 partidos en la máxima categoría, jornadas en las que abundaban los problemas, los resultados ajustados y los partidos círiticos, muchos como finales.
En la final oficial, en la de Copa frente al Betis, Josetxo estuvo en el grupo de los once elegidos y fue uno de los encargados de llevar el testigo de la ilusión de miles de seguidores rojillos. Esta misma semana recordó que la magia de aquel encuentro, de los días previos, no se ha apagado -quién no sigue rugiendo tras el cabezazo del gran Aloisi, el único goleador rojillo en una final-. Otros encuentros excitantes, los de la Liga de Campeones, la Copa de la UEFA, los cruciales en la Liga; siempre duelos marcando la distancia al rival -Torres, Figo, Ibrahimovic...-, dando la cara por los de la zamarra roja, amigo de los amigos. También deber.
El dorsal 14 ha quedado libre. No sería bueno que no hubiese recambios para su espíritu.