PAMPLONa. ¿Cómo afrontan la nueva pretemporada con Mendilibar?

Siempre llego a pretemporada con la máxima ilusión. No me gusta hablar de una temporada más, porque no hay que caer en la monotonía. Como profesional hay que estar al máximo nivel y motivación. La pretemporada está siendo dura y muy intensa. Ya estuvimos con Mendilibar al final de la anterior temporada y nos conocemos mutuamente y eso es positivo para todos. Los entrenamientos son cortos, pero intensos. El sábado me fui a casa con ganas de coger el día de descanso porque habíamos tenido muchas sesiones seguidas. Como siempre, durante la pretemporada no cuentan mucho los resultados que se obtengan en los amistosos, pero sí las sensaciones que se den, así como la imagen que ofrezca el equipo. Estamos centrados en eso.

¿Cómo está viendo a los nuevos jugadores?

Bien. Veo un ambiente sano y competitivo en el equipo. La gente está con ganas de ganarse el puesto. Es bueno y muy positivo para todos que haya una competencia fuerte en cada puesto. A los nuevos los estoy viendo bien y creo que se están integrando sin ningún problema. Son gente que conoce bien la categoría. No hay dudas sobre su rendimiento, porque se trata de jugadores que conocen perfectamente la categoría. Vienen a sumar para cumplir los objetivos. Los que estamos en la plantilla intentamos que los nuevos se sientan cómodos, encuentren piso. Estamos cerca de ellos. Se están integrando muy bien. Hay rivalidad, pero sana, y eso gusta.

Este año tendrá más competencia en el puesto de defensa central.

Se trata de un puesto con mucha competencia. Ésta es muy fuerte en los últimos años, pero eso es bueno. La experiencia dice que la competencia hace que inconscientemente te exprimas más y saques lo mejor de ti mismo. Estoy entrenando al máximo para entrar en el once. La exigencia es cada año mayor, pero el más exigente conmigo mismo soy yo. No se puede valer del pasado en el futuro. Yo no he alcanzado aún mi mejor nivel, pero espero que llegue este año porque tengo motivaciones y alicientes de sobra para seguir trabajando año tras año y asumir mi función de capitán ayudando a Puñal.

¿Cómo asume su mayor responsabilidad como capitán?

Para mí ser uno de los veteranos es un gran orgullo. Me gusta asumir esa responsabilidad y espero estar a la altura. Año tras año lo voy dando todo por el equipo. Lo asumo con ilusión, y a la vez con la máxima responsabilidad. En ese sentido sé que se espera mucho de mí y espero estar a la altura.

Se trata de un año en el que se ha ido otro capitán: Josetxo.

Me gustaría reconocer la labor realizada por Josetxo y por todo lo que ha aportado tanto dentro como fuera del campo. He aprendido de él y también de César y ahora de Puñal. Para mí es un aliciente más ser capitán de cara a esta campaña.

¿Cuál es el objetivo de Osasuna para esta temporada?

Analizando un poco los últimos inicios de Liga, la conclusión es que nuestro margen de mejora es grande y sustancial. La clave está en esos comienzos de Liga en los que nos hemos visto en situaciones un poco comprometidas, que nos han llevado a pelear en las zonas bajas de la clasificación durante toda la temporada. Al hilo de esto, tengo que decir que el objetivo del equipo es la permanencia. No hay ninguna duda de eso. Conforme pasan los años, uno se da cuenta de la importancia de estar en Primera División. Si bien no hay que poner límites a nuestra ambición e ilusión, lucharemos por intentar estar lo más arriba posible desde el primer día. Por ello es importante empezar bien el campeonato para poder aspirar a algo más. La base y las ideas las tenemos muy claras: el objetivo primordial es la permanencia, pero tenemos que ir partido a partido sin obsesionarnos con lograr la permanencia. No debemos pensar en nada más.

¿Hay mejor plantilla que la temporada pasada?

No tiene ningún sentido hablar de mejor o peor equipo. Los partidos y el terreno de juego nos pondrán en nuestro sitio. Hay que mejorar algunos conceptos, pero las cosas se están haciendo bien. La dinámica del final de la temporada pasada fue muy buena, y por eso tengo ilusión de hacer este año una gran Liga.

A nivel personal, este verano ha sido muy especial para usted por su boda.

Han sido unas vacaciones muy intensas: la boda.... Estoy muy feliz. Creo que se me nota. Ha sido un verano bonito y estoy muy contento.