Síguenos en redes sociales:

"Este año es clave para mi futuro"

Roberto López Esquíroz, 'Rúper', (Ayegui, 4-6-87) afronta esta campaña como un año clave como futbolista. Acaba de salir de una lesión grave y en junio termina contrato. Quiere demostrarle a Mendilibar que tiene hueco en el equipo. Su objetivo: seguir muchos años en Osasuna

"Este año es clave para mi futuro"Mikel Saiz

PAMPLONa. Roberto López Esquíroz, Rúper, sabe que este año es crucial en su trayectoria como futbolista profesional. Su futuro está en juego, ya que el próximo 30 de junio concluye su contrato con Osasuna y el club aún no le ha comentado nada.

Le está costando asentarse en el equipo, pero está convencido de que este año es el suyo. En la temporada pasada apostó por no irse cedido al Granada y quedarse en Osasuna. Sin embargo, una grave lesión el 3 de noviembre (la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda) le impidió demostrar su proyección. Este año se lo toma como una revancha y como su gran oportunidad para crecer como futbolista en Osasuna. En la entrevista concedida a este diario afirma que su objetivo es ser titular en el equipo rojillo y emular algún día a canteranos como Puñal o Josetxo.

Después de su grave lesión de rodilla, para usted es como empezar de nuevo.

Así es. Ha sido un periodo de mucho trabajo diario, de mucho sufrimiento con el fin de intentar acortar plazos de recuperación. De todas formas, con este tipo de lesiones hay que tener mucho cuidado. Ahora necesito coger un poco más de ritmo para competir, pero estoy muy contento porque ha ido todo muy bien, sin ningún contratiempo. Estoy muy agradecidos a la gente del centro de Larrabide, al doctor Alfaro y al servicio médico del club porque me han ayudado mucho. He venido a esta pretemporada con muchas ganas e ilusión de hacer un año bueno y de agradar al míster durante esta pretemporada para poder jugar y ser titular.

¿Se encuentra en el mismo punto de partida que sus compañeros a la hora de competir?

Sí. La lesión está dejada a un lado. Me encuentro muy bien y estoy trabajando con todo el grupo y cogiendo el buen punto de forma. Ya he jugado 45 minutos en los dos amistosos y me he visto bien. Y ahora toca ir a la gira de Italia donde habrá que pelear para ir haciéndome con un puesto.

No será sencillo ser titular en un puesto donde hay tanta competición y jugadores importantes.

No es fácil ganarse ningún puesto. Hay gente importante compitiendo por mi puesto, pero estoy trabajando duro para intentar agradar al míster.

Usted es joven, y buena parte de los que compiten con usted por el mismo puesto son veteranos. ¿Es cuestión de tener paciencia?

Es cierto que yo soy joven y me faltan cosas por pulir, pero todos los que estamos queremos jugar. El trabajo definirá. La cabeza la tengo que tener fría para ser exigente conmigo mismo. Daré el máximo para que el míster vea que ya puede contar conmigo, sin esperar al futuro.

Hay aficionados que lo ven como un candidato para relevar a Puñal.

La gente puede opinar lo que quiera, pero ese tipo de hechos hay que demostrarlos cada día en el campo. Aún soy joven y como tal me faltan cosas para aprender. Además, acabo de salir de una lesión y me tengo que centrar en dejarla atrás y en aprender lo que me diga el míster.

¿Ha soñado o se ve en el futuro en el papel que han desarrollado otros canteranos como Puñal, Josetxo...?

Sí. Me gustaría ser algún día un Puñal, un Josetxo. Trabajo para ello, pero no vale con escuchar lo que dicen los aficionados. Esto es muy largo, soy un chaval y debo centrarme en trabajar y progresar.

Se fue Camacho y llegó Mendilibar. ¿Cree que la cantera tendrá más presencia con el nuevo técnico?

Los que deciden son el club y el míster. A nosotros nos gustaría que hubiese más canteranos en Osasuna, pero es cuestión de generaciones y rachas, y en esta ocasión no hay muchos canteranos. De todos modos, este club ha sido siempre de cantera y su apuesta por ella es clara. Lo que pasa es que algunos años salen más que otros. Mendilibar es un entrenador exigente y claro, y si nosotros funcionamos, no tendremos ningún problema. Lo que tenemos que hacer es demostrarle en el campo y en los entrenamientos que nosotros también estamos preparados para jugar y ser titulares.

Mendilibar ya ha dejado claro que no va a regalar nada a ningún canterano, que se tendrán que ganar el puesto como los demás.

Muchas veces estamos acostumbrados a pensar que por ser de la cantera debes jugar. No es así. Los canteranos tenemos que trabajar igual o más para demostrarle al míster que somos igual que los demás. Y una vez que tu demuestres tu valía, es cuestión del entrenador. Aquí nadie te regala nada por tu cara bonita. Aquí uno se gana el puesto por trabajo y calidad.

¿En qué piensan los canteranos cuando ven que otros compañeros como Azpilicueta, Monreal o Juanfran se van a otros equipos?

Me alegro por ellos, y sólo hacen recoger el fruto de su trabajo. Eso demuestra que han hecho bien las cosas en Osasuna. Ellos te enseñan lo que se debe hacer para progresar. Y en mi caso lo tengo claro: debo jugar en Osasuna, ir por ese camino. Además se me acaba el contrato y quiero seguir en Osasuna y voy a poner todo de mi parte para ayudar al equipo y ser titular.

Termina contrato, acaba de salir de una grave lesión. Para usted es un año clave en su futuro profesional.

Así es. El año pasado tuve una grave lesión y esta temporada la afronto como la máxima ilusión. Me juego mucho este año porque se me acaba el contrato y quiero seguir en Osasuna. Desde el primer día estoy peleando fuerte para poder demostrar que puedo seguir muchos más años en este club.

¿Le han comentado algo en el club sobre la renovación?

No. Ahora estamos entrenando y ese tema está aparcado.

¿Cómo ve al equipo? ¿El objetivo será sólo la permanencia?

El objetivo del equipo y del club es seguir otro año más en Primera División. Para Osasuna la permanencia es su logro. Una vez que la consigamos, nos podemos plantear otros objetivos. A pesar de los cambios que se producen todos años hay equipo para eso. Lo bueno que tiene este equipo es familiar. Nos llevamos todos de maravilla y el tener un vestuario como éste en el que todos nos llevamos muy bien, influye en el rendimiento del equipo en el campo. En esta pretemporada se está viendo que intentamos jugar más a fútbol con balón. Vamos camino de eso. La pretemporada está siendo exigente Este año Mendilibar ha podido preparar el equipo desde el principio y la verdad es que este entrenador es exigente, trabajador, y cercano.