Síguenos en redes sociales:

Andrés: "Mi arma contra los rumores sobre otros equipos es valorar lo que tengo en Osasuna"

Hubo emoción desbordante cuando el lanzamiento de Masoud se dobló hasta colarse en la portería del Levante pero, muchos minutos antes, el portero de Osasuna solo hizo su trabajo cuando sacó dos manos prodigiosas y mantuvo a su equipo en pie. Andrés va a lo suyo

Andrés: "Mi arma contra los rumores sobre otros equipos es valorar lo que tengo en Osasuna"Mikel Saiz

pamplona. Ser uno de los porteros de moda de la Liga suele conducir a la repetición de situaciones que construyen un similar interés que conducen a un idéntico final. A Andrés Fernández se le pregunta por cualquiera de los equipos que dicen que le quieren como fichaje para el futuro y el portero tira de oficio, despeja balones, y responde también lo mismo: "Solo pienso en el presente, en Osasuna". A Andrés Fernández le han dejado tranquilo últimamente porque no hay enfrentamiento con equipo grande a la vista, pero probablemente vuelva a la primera línea de especulación en cuanto se cruce alguno de nuevo por aquí. El cancerbero rojillo afirma que solo está preocupado por confirmar la recuperación clasificatoria con Osasuna. Que mañana ya llegará.

Tras semanas de mejoría, ¿se puede decir que la última victoria les refuerza en todos los sentidos?

Sí, son tres puntos importantes. Cada victoria es dar un paso muy importante para la permanencia y conseguirlo fuera de casa te da la posibilidad de engancharla con una en casa, meter también puntos a los equipos de abajo y restar puntos a los 40 o 42 que hay que conseguir para salvarse.

¿Hubo una celebración emocionante sobre el campo porque ustedes le daban un plus añadido a lograr este triunfo?

La verdad es que se juntaron muchas cosas: volver a sacar cinco puntos al descenso y, sobre todo, el gol que marcó Masoud nos emocionó a todos. Fue un gol para conseguir los tres puntos, muy importante para él y también para todos nosotros, y esa fue una emoción grande.

¿Le dio tiempo para emocionarse?

No llegué a llorar -se ríe-, pero el gol fue importante, porque estábamos consiguiendo el empate en esos momentos, faltaba poco para terminar y entonces llegó el gol en ese minuto. También fue un gol importante por la persona que es -en referencia a Masoud-... Se juntan un cúmulo de emociones y la gente sí se emocionó. Todos lo celebramos con una alegría inmensa.

Los goles son importantes, por eso también es muy importante pararlos. Tuvo una actuación como para estar satisfecho.

Yo creo que lo importante es ayudar al equipo dentro de la función que tiene cada uno y Masoud lo hizo en el poco tiempo que estuvo en el campo, yo también lo intenté hacer. Creo que controlamos bastante bien el partido; sí es verdad que al principio el Levante nos pilló un par de jugadas, pero al final todo salió bien.

¿En esas intervenciones a bocajarro qué hay: intuición, reflejos, concentración, trabajo en los entrenamientos...?

Al final es el acto reflejo de ver algo blanco que viene -se refiere al balón- y sacar la mano para que no pase.

Sí tiene motivos para estar satisfecho de cómo le van las cosas esta temporada.

Ahora estoy más contento, sobre todo por los puntos. La labor individual está bien, pero si el equipo no arranca o no va bien, no sientes esa satisfacción; pero si ves que el equipo consigue puntos y es capaz de competir, de sacar los partidos, eso es lo que me hace sentirme satisfecho.

No sé si es de mirar los números y los datos de la Liga, pero es el tercer portero menos goleado en Primera División.

Sí...

Son registros significativos.

No soy mucho de mirar estas cosas, pero cualquier día te fijas en la clasificación y sí, ves esos números. De todos modos, eso refleja que el equipo está haciendo bien las cosas. Pero también sabemos que somos el equipo menos goleador, por tanto tenemos que hacer muy bien el trabajo defensivo, el trabajo de conjunto en esa faceta e intentar que no nos marquen para sacar adelante los partidos.

¿Qué piensa al tener esa cuota de protagonismo en el equipo y también entre los porteros de la Liga?

Yo no pienso que sea tan importante. En Segunda División, cuando terminé con el trofeo al portero menos goleado en el Huesca, tampoco le di mucha importancia cada día y sí me parecía más importante ayudar al equipo en cada partido. Por supuesto que valoro todas estas cosas, pero creo que lo principal es olvidarte de cosas que tienen su valor pero que hay que valorar en su momento y centrarte en el día a día. Por mi forma de entender las cosas, creo que es mejor olvidarse de la clasificación, de los goles a favor, en contra, y centrarse en conseguir los puntos, que es lo que te da la vida.

La temporada pasada fue la del debut, ¿esta, también como titular indiscutible en Osasuna, es la de su asentamiento en Primera División?

No. Prefiero seguir tomándome las cosas día a día, con ganas de querer mejorar, de aprender, de seguir. Creo que no debo pensar eso. He tenido la suerte de jugar muchos partidos en Primera División y todavía tengo la ilusión de aprender y jugar muchos encuentros más.

¿Cómo lleva que a cada partido contra un equipo importante se le recuerde entonces que es el portero preferido como refuerzo para ese equipo?

Al final te acabas enterando de estas cosas, porque acabas leyendo o alguien te dice alguna de estas noticias o comentarios. Sí que es verdad que intento no fijarme, intento centrarme en el equipo, en entrenar, por las tardes en estudiar -está sacando el grado de Informática- o en estar con mi novia y olvidarme de todo eso, porque en el fútbol hay tantas cosas de ese tipo que no hay que prestarles atención.

Pero sí debe ser complicado de digerir ser requerido casi siempre, fundamentalmente por los medios nacionales, para hablar de su futuro y del Real Madrid, el Barcelona, el que sea.

La verdad que sí, pero para mí es más complicado repetirme porque siempre que me llama alguien para comentarme estas cosas siempre digo lo mismo. Estoy en Osasuna muy bien y hay que valorar lo que uno tiene y mi principal arma contra eso es valorar lo que tengo.

La permanencia no está clara, pero sí por lo menos ya no tan oscura como hace unas semanas.

Si lo comparamos con cómo nos fuimos en Navidad de vacaciones, sí creo que hemos dado un salto muy grande, se han hecho bien las cosas y ahora lo que debemos hacer es mantener la mentalidad de competir a cada partido, de ir a por ellos a cada encuentro, independientemente del rival. Si mantenemos esa actitud, conseguiremos la salvación.

¿Ganar al Athletic supondría el despegue definitivo de la zona de los problemas?

Sí, son tres puntos importantes. Al margen del rival que es, que para el aficionado es un contrincante importante, llegamos con la intención de jugar una final, como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Es como uno de esos partidos que hemos venido jugando y la victoria la tenemos que conseguir y si lo hacemos, será bastante bonito.

Ahora sí hay terreno y margen para lograr la salvación.

Ahora tenemos un colchón de cinco puntos, pero no nos podemos relajar porque en el fútbol siempre pasa algo, siempre hay un equipo que al final no consigue puntuar y debemos pensar que esto no se ha acabado, que aún tenemos la soga al cuello. Hay que salir el sábado a conseguir la victoria. Y cuando termine ese partido, ir a por la victoria al siguiente, y así hasta el final.

La pregunta es obligada, aunque ya la ha ido respondiendo. ¿Dónde se ve la próxima temporada?

Siempre ha sido una persona del día a día, me veo aquí, mañana también, entrenando... En todas estas situaciones creo que es muy importante valorar lo que se tiene en tu día a día, con tus compañeros, en la ciudad, con los amigos que haces aquí, y valoro esto.

Y además en el fútbol, como en todos los deportes, también tiene su influencia la buena o la mala suerte.

Puede pasar de todo. No espero nada en el mañana, sino darlo todo en el día de hoy.