Síguenos en redes sociales:

El adiós del capitán

marcha patxi puñal se despidió oficialmente en un emotivo acto celebrado ayer en el sadar

El adiós del capitán

pamplona - 17 años y 513 partidos después, Patxi Puñal dijo ayer el adiós definitivo al club de su vida. Rodeado de familiares, amigos, compañeros, excompañeros y una buena parte de la afición, que le dedicó el último "No podrán parar...", el eterno capitán de Osasuna -tal y como se podía leer en los monitores de la sala de prensa- se despidió oficialmente en un emotivo acto celebrado en El Sadar.

"Me marcho contento y orgulloso de haber defendido esta camiseta, aunque lamento ese final (en referencia al descenso). Aquí he vivido y aprendido mucho, pero el tiempo pasa y las goteras del día a día no perdonan, por eso creo que es el momento de marcharse", afirmó Puñal, que llegó al estadio en medio de una sonora ovación y fue recibido con un aplauso similar al cruzar el umbral de una abarrotada sala de prensa.

"He jugado 13 años en Primera con el equipo de mi tierra, he cumplido un sueño", añadió el de Huarte, quien tuvo palabras de agradecimiento para su familia -"no es fácil convivir con un futbolista, ellos han sabido aguantarme", concretó- y para los presidentes, entrenadores y compañeros con los que ha compartido tantos buenos -y no tan buenos- momentos. Puñal dedicó una mención especial a la afición, que le ha hecho sentirse "grande e importante". "La demostración del domingo no la olvidaré nunca. Aún con la decepción, nos hicieron sentir orgullosos", afirmó.

Osasuna obsequió a su capitán con una placa, y la Fundación le entregó un collage con fotos. Como punto final a un día especial, Puñal saltó al césped de El Sadar, donde le esperaban cerca de 300 personas que le despidieron como se merece: "No podrán parar...".

llenazo La sala de prensa de El Sadar se quedó pequeña. Nadie se quiso perder el acto, al que asistieron la mujer de Puñal, María; sus hijos, Oihan y Nikole; su madre, Mª Ángeles; sus tíos, Evaristo, Conchi y Mikel, Manolo e Inés; y sus primos, María, Imanol y Oihane. La directiva de Osasuna estuvo representada por Archanco, Pascual, Peralta y Purroy -no acudieron Ganuza y Bandrés-. La plantilla estuvo presente casi en su totalidad, mientras que del cuerpo técnico asistieron Alfredo (segundo entrenador), Juan Solla (preparador físico), Iñaki Ibánez (delegado) y los médicos Josu Sesma, Pedro del Villar y Javier Eransus -no estuvo Javi Gracia-. También se dejaron ver excompañeros como Monreal, Cruchaga, Mateo, Josetxo, Trzeciak y Jokin Esparza, y otras personalidades como Jon Andoni Goikoetxea, Ángel Martín González y Miguel Merino.