Síguenos en redes sociales:

Osasuna presentó la documentación

La LFP decide la inscripción de los clubes y Tebas duda de las posibilidades de estar en Segunda de Racing y Murcia

Osasuna presentó la documentaciónEFE

Pamplona/madrid - Osasuna presentó ayer ante la Liga de Fútbol Profesional toda la documentación solicitada para la inscripción del equipo en la Segunda División. El gerente del club, Ángel Vizcay, acudió a la Asamblea de la LFP y presentó también los documentos que acreditan que Osasuna cumple con las obligaciones que la facultan para estar en la Segunda la próxima Liga. Hoy se espera que se dé el visto bueno a todos los requisitos y se produzca la tan ansiada inscripción en el torneo -los clubes disponen, de todos modos, de varios días más para subsanar los defectos que pudieran haber en la documentación-.

“Hemos presentado la solicitud de inscripción y todos los documentos que se nos pedía”, explicaba Vizcay a su regreso a Pamplona. “Con la documentación aportada y en virtud de los acuerdos, se paga las deudas con los jugadores. Todo está en regla. Se han presentado todos los documentos requeridos y mañana (por hoy) esperamos que se ratifique la inscripción del equipo”.

Vizcay indicó que, en el transcurso de la asamblea -donde se detallan cuestiones presupuestarias y la memoria de actividades y balance anual-, no se habló de la situación particular de Osasuna ni de ningún otro club, por lo que no tenía noticias directas sobre las dificultades que desde la LFP se podrían haber detectado en algunos casos.

dudas sobre racing y murcia En su comparecencia posterior a la asamblea, Javier Tebas sí manifestó sus dudas acerca de que Racing y Murcia pudieran competir. “A día de hoy no cumplen los requisitos de la LFP para inscribirse en su caso en la Liga Adelante”, dijo en declaraciones a la agencia Efe. “Si es por lo que me dicen, ya era optimista la semana pasada. Pero cada día que pasa sigo sin verlo resuelto. Estar a día 30 de julio con esto te hace ver que no está fácil. Sospecho que no lo tienen fácil a estas horas”, indicó.

En la comparecencia, Tebas trató especialmente la situación del club cántabro y el murciano, cuyos problemas no son sólo con Hacienda sino con los estatutos de la LFP. “El problema que tienen el Racing de Santander y Murcia, no es un tema exclusivo de la deuda con la Agencia Tributaria. El problema que tienen es que la LFP aprobó la temporada pasada unos ratios económicos para poder competir. Unos ratios que dependen de tu deuda con respecto a tu volumen de ingresos”, explicó. “A fecha de hoy por los contactos que he mantenido con Racing y Murcia no lo tienen resuelto. Si hoy fuese 31 de julio no estaría resuelto”, aseveró. “El objetivo de ese ratio es garantizar que un club cuando sale a competir en la Liga Adelante o en la BBVA puede pagar sus deudas con jugadores, o las que vayan generando con Hacienda, el Estado o la Seguridad Social. Que no nos encontremos como pasó en la temporada pasada que jugadores en octubre no estaban cobrando y eso generó una huelga puntual en ese partido de Copa del Rey”, indicó haciendo referencia a lo ocurrido con el club cántabro, cuyos jugadores se negaron a jugar contra la Real Sociedad en protesta a la ya antigua Administración.

Así las cosas, Tebas apuntó directamente a este requisito como el impedimento para que ambos clubes se inscriban en el fútbol profesional antes de las 24:00 horas del último día de julio.

Tebas explicó también que después de que se presente toda la documentación necesaria este jueves, los clubes que no tengan todo lo necesario tendrán cinco días para hacerlo.

mperio potiri.