pamplona - Lo que surgió como una idea comentada en las redes sociales comenzó a convertirse ayer en realidad. Cerca de ochenta socios y aficionados de Osasuna se dieron cita en Nainere, en la Calle Nueva de Pamplona, para escuchar una propuesta alternativa para tomar las riendas de la dirección de Osasuna.
Una propuesta que tiene un objetivo claro: que haya cambios de calado en el funcionamiento actual del club. Para ello, ayer se presentaron las bases del ya conocido como Proyecto Kutz, cuya idea inicial es que los socios y aficionados rojillos se hagan con el control de Osasuna ante la dificultad de que se presenten listas electorales y ante los acontecimientos protagonizados por las últimas directivas.
¿Cómo hacerlo? A través de una recapitalización del club encabezada por los socios. Serían ellos quienes aportaran el dinero necesario para completar los 1,8 millones del aval económico que exigen los estatutos de Osasuna. Y aunque ayer no se quiso hablar de cantidades porque se considera que el proyecto todavía está en una fase de gestación, saldría aproximadamente a 85 euros por socio -aunque no está cerrada la participación de aquellos que no lo sean, a quienes se les ofrecerían ventajas por colaborar-. Una aportación que se anunció que sería a fondo perdido, dada la dificultad existente para cumplir con las cuentas.
Los miembros de la junta directiva presentarían dicho aval y abrirían un proceso de búsqueda y selección de un equipo gestor que presente ante los socios compromisarios un plan para reflotar el club. Un equipo gestor compuesto únicamente por profesionales alejados de intereses personalistas que percibirían un sueldo contemplado en el presupuesto, como ocurre en el caso de los jugadores, y que podría variar por objetivos.
Durante el periodo de gestión de estos profesionales, la junta directiva solo ejercería labores de representación del club. Una junta directiva que emprendería también otro de los puntos que salió ayer a relucir: la reforma de unos estatutos que se consideran desfasados y poco prácticos. En ella irían puntos como la limitación de la duración de los mandatos, la posibilidad de anular la condición de socio en determinados casos y cambiar la elección de los socios compromisarios de Osasuna.
Una reunión en la que se palpó la ilusión y las ganas de los aficionados por reflotar la situación y que no va a quedar ahí. El miércoles se celebrará la segunda para continuar sentando las bases de este Proyecto Kutz. - N. Pérez