pamplona - Con diez días en prisión, 17 imputados por el camino y unas cuantas testificales de relevancia ya efectuadas, el juez que dirige la investigación del caso Osasuna consideró que ya no tenía sentido que el exdirectivo rojillo Txuma Peralta, el único encarcelado por este asunto, siguiera recluso en el centro penitenciario de Pamplona. Otamendi citó ayer a media mañana tanto a Peralta como a Archanco, Vizcay, Maquírriain y Juan Pascual para que se vieran las caras y en su condición de imputados le clarificaran varias cuestiones en las que los propios encausados mantienen opiniones discrepantes entre sí. En ese sentido, ninguno reculó o se desdijo de lo ya declarado en sede judicial y más al contrario, se reafirmaron en sus posicionamientos.

En mitad de esos careos y cuando Peralta ya se había visto con Archanco y Vizcay, el juez decretó en un auto su puesta en libertad provisional, sin fianza económica, y con la obligación de comparecer cada dos martes al mes en el juzgado. De esta forma, queda sin efecto el recurso que había planteado su defensa ante la Audiencia Provincial que, por el momento, no tendrá que pronunciarse al respecto.

Para el mediodía, Peralta fue conducido en un furgón policial desde los garajes del Palacio de Justicia al centro penitenciario, donde había ingresado el pasado sábado 7 de marzo a primera hora de la tarde. Después de los trámites propios del centro penitenciario y de despedirse del que ha sido su compañero de celda durante esta semana, el exdirector de Asfi, Iñaki Gil San Sebastián -condenado por apropiación indebida de los fondos de comunidades de vecinos-, Txuma Peralta salió finalmente en libertad en torno a las 18.00 horas. En el acceso del centro le esperaba uno de sus hermanos en un vehículo que le trasladó directamente a su domicilio. También en otro coche esperaban otros familiares del propio Peralta.

El juez había dictado la prisión incondicional del exdirectivo rojillo fundamentándose en el requisito legal de que podía manipular testigos o concertarse con otros implicados o imputados y eso pondría en riesgo la buena marcha de la investigación. El magistrado habría considerado ahora, una semana después, que tal riesgo ha desaparecido puesto que ya se ha tomado declaración a casi todos los imputados y a los testigos que habían sido citados en las declaraciones efectuadas ante el propio juez y el grupo 2 de investigación de delitos económicos de Policía Nacional.

EL PAGO AL BETIS En el nuevo encuentro en el juzgado, Peralta, al igual que el resto de imputados, no varió apenas las manifestaciones que ya había ofrecido de inicio ante Otamendi. De esta forma, Peralta insistió en que la junta directiva de la que él formaba parte no había intervenido en arreglos de encuentros y, por tanto, solo vino a reconocer las primas a terceros. En ese sentido, el juez tiene sobre la mesa que un pago de 400.000 euros al Betis efectuado por Osasuna después de que ganara al Valladolid ya ha sido admitido tanto por Peralta y Vizcay, que fueron los pagadores en efectivo, como por Diego Maquírriain, que fue el que transportó el sobre con el dinero hasta Sevilla, donde fue una de las citas con los jugadores béticos. A estos solo les ha puesto nombre Vizcay. Del fin del dinero los tres dicen que lo sabía toda la directiva. Archanco lo niega.

Izco no fue citado. Entre los citados ayer para efectuar careos por el juez Otamendi no estaba el anterior presidente de Osasuna durante una década, Patxi Izco. Conviene recordar que los amaños de partidos que ha denunciado Ángel Vizcay hacen referencia a las dos últimas temporadas de Osasuna en Primera División, cuando Izco ya no formaba parte de la junta directiva y al frente de la misma estaba Miguel Archanco. De hecho, el exgerente de Osasuna no llegó a citar ante el juez ningún partido en concreto del que le constara que se hubiera amañado durante el mandato de Izco. Solo dijo que sospechaba porque una vez le ordenaron sacar 300.000 euros en billetes de 500 y aquello acarreó un expediente de Hacienda. En la LFP, Vizcay insinuó que aquel dinero era para un Osasuna-Murcia de 2008.

“preocupado por mi familia y osasuna”

Peralta, agradecido. A su salida de prisión a media tarde, el exdirectivo de Osasuna, Txuma Peralta, quiso realizar unas breves declaraciones ante los periodistas allí congregados. En dichas palabras, Peralta llegó a agradecer el “trato exquisito” que se le había dispensado por parte de Instituciones Penitenciarias y del propio juez que dirige la investigación y que le había encarcelado el pasado sábado 7 de marzo. Además, Peralta se mostró “preocupado” por la situación de Osasuna y de su familia. “Estoy preocupado por Osasuna y por mi familia ahora mismo”, llegó a decir. Además, el exdirectivo rojillo mostró su agradecimiento “a la gente del módulo 3 que estaba conmigo, que nos ha tratado exquisitamente”. “Hay gente bastante maja ahí dentro, y todo muy bien”, agregó.