Síguenos en redes sociales:

Vizcay dijo a la LFP que no fue a Cornellá y al juez le dice que sí vio la cita entre los jugadores

CONTRADICCIÓN | el exgerente manifestó ante tebas que no acudió al espanyol-osasuna y que todo lo supo por peralta Y ahora cambia de versión

Vizcay dijo a la LFP que no fue a Cornellá y al juez le dice que sí vio la cita entre los jugadoresJavier Bergasa/Unai Beroiz

PAMPLONa - Las manifestaciones de Ángel Vizcay ante la Liga de Fútbol Profesional, de las que dijo ratificarse en el juzgado, y las que ha hecho en sede judicial tienen unos cuantos puntos coincidentes como corresponde a aquel que se confiesa de unas presuntas prácticas delictivas y lo hace buscando que se le exima del proceso, como conocedor de todo pero como si con él no fuera la cosa.

La cuestión es que Vizcay ha admitido que por sus manos han pasado en la temporada 2013-14 aquellos arreglos en los que participó Osasuna para tratar de primar a terceros equipos y presuntamente también para premiar a otros porque se dejaran ganar contra los rojillos. Pero cuando entra en el detalle, además de confundir nombres de futbolistas, como hizo en su primera declaración en el juzgado de instrucción, Vizcay dice algunas cosas a las que otras veces no ha hecho ni mención o contó de otra manera.

De esta forma, en la declaración que el exgerente realizó ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y cuya transcripción literal reprodujo El Larguero, en la Cadena Ser, hace una semana, Vizcay narraba que no vio directamente el pacto que se produjo con los jugadores del Espanyol para supuestamente pactar un empate, que salvaba a los pericos y dejaba con un hilillo de vida a Osasuna. Ante Tebas, el exgerente manifestó que no había viajado de víspera a Cornellá con el equipo, que sabía que Puñal y Damiá se citaron con Sergio García en un coche porque se lo contó Txuma Peralta, directivo que sí viajó en el autobús de la plantilla. Sin embargo, en el juzgado, Vizcay ha contado ese episodio de otra manera y, al parecer, en alguna de sus declaraciones ante el juez ha dicho que observó en primera persona el encuentro entre los jugadores rojillos y el capitán espanyolista porque él estaba en el hotel y los vio que hablaban dentro de un coche. Incluso ha llegado a decir Vizcay que, además de él, hubo más testigos de esa cita entre los que formaban parte de la expedición rojilla. Este supuesto pacto no es admitido por Txuma Peralta, que a preguntas del magistrado Fermín Otamendi, ya declaró que él solo había participado en primar por ganar a terceros pero que no había intervenido o tenía conocimiento de que la junta directiva a la que pertenecía hubiera amañado algún partido en el que Osasuna interviniera directamente.

El cambio de una declaración de Vizcay a otra adquiere relevancia desde el punto de vista que en una cita se sitúa como testigo de referencia y cuenta las cosas en tercera persona (“Me dijo Peralta”) y, sin embargo, más adelante en el juzgado ha llegado a admitir que todo lo vio con sus ojos y que allí se juntaron esas personas a las que él cita.

Vizcay volvió a manifestar también que el futbolista del Betis, Jordi Figueras, le había llamado reiteradas veces, incluso después de que dejara ser gerente del club rojillo para reclamarle parte del dinero que supuestamente habían pactado por que el Betis se dejara ganar en Pamplona en la última jornada liguera. Vizcay dijo que por aquello había pagado Osasuna 250.000 euros, pero que los béticos pedían más dinero. Incluso en un momento llegaron a exigir un millón de euros y finalmente rebajaron sus pretensiones hasta el medio millón.

vizcay no sabe del recibí de 900.000 ¤

Quién manda el correo. Una de las cuestiones que el juez Otamendi precisaba de aclaración por parte de los imputados es si la salida de dinero de 900.000 euros con destino a dos conocidos de Txuma Peralta era conocida por toda la junta directiva y si se sabía que aquella presunta labor de asesoramiento podía ser una tapadera que ocultaba otro destino para ese dinero. Peralta insiste en que esos conocidos realizaron alguna gestión de asesoramiento para el club, para las esquinas comerciales del estadio, y que por aquello recibieron 30.000 euros. Pero el exdirectivo, que abandonó ayer la prisión de Pamplona, se desentiende del recibí que firmaron los asesores inmobiliarios y financieros Cristina Valencia, ahora gerente del Terra-ssa, y Alberto Nolla. Ese recibí, según declararon los asesores, les llegó a través del correo electrónico de Ángel Vizcay, pero este niega haber mandado dicho documento y que eso se lo hizo llegar Peralta.